Mensaje de nuestros líderes
Mensaje de nuestros líderes
El propósito de ManpowerGroup – que el empleo significativo y sostenible tiene el poder de cambiar el mundo – nunca ha sido tan relevante y necesario como ahora. Este propósito impulsa nuestra convicción de que, en este momento tan decisivo que atraviesa el mundo -con los avances en IA y los cambios transformadores en la agenda verde- tenemos una oportunidad generacional de construir una fuerza laboral global, conectada y diversa, en la que todas las personas se sientan bienvenidas y motivadas a aprender y crecer.
No podemos subestimar el impacto que están teniendo en el trabajo y en los trabajadores los cambios transformadores impulsados por la IA generativa y la transición global hacia la energía verde. Creemos que este es el momento de adoptar un enfoque centrado en las personas, que las ponga en primer lugar y ayude a dar forma al futuro del trabajo.
El reporte de este año, titulado “Trabajando para Cambiar el Mundo” refleja nuestro progreso en el apoyo a las Personas y al Planeta, a través de la construcción de una fuerza laboral global capacitada que aproveche la innovación y las tecnologías emergentes para un mañana mejor y más sustentable. A lo largo del reporte verán cómo estamos humanizando el trabajo en un mundo cada vez más digital. Colaboramos con comunidades subrepresentadas para incorporar a más personas al mercado laboral, y al mismo tiempo, damos respuesta a la escasez crítica de talento.
Estamos formando a la fuerza laboral verde del futuro, mientras trabajamos para reducir nuestras propias emisiones. Y también priorizamos la salud mental, el liderazgo equitativo y la conciliación de la vida laboral y personal, con el objetivo de ampliar las oportunidades para todos. Además, reafirmamos nuestro compromiso con la diversidad, la equidad, la inclusión y la pertenencia como vía para liberar el potencial de talentos subrepresentados. Nos enorgullece extender estos valores dentro de nuestra compañía, así como hacia nuestros clientes, asociados y el mundo en general.
Este progreso es posible gracias al esfuerzo extraordinario de nuestra gente, nuestros valiosos clientes y los millones de trabajadores cuyos talentos conectamos con oportunidades de empleo significativo y sostenible. A todas esas personas, les doy mi más sincero agradecimiento y los animo para que sigan impulsando sus esfuerzos por construir un mundo mejor a través del trabajo.
Mensaje de nuestro Director General y presidente de ManpowerGroup Argentina
Con enorme orgullo comparto con ustedes nuestro 19° Reporte ASG, publicado de manera ininterrumpida desde hace casi dos décadas, reafirmando una vez más nuestro compromiso con la transparencia, la mejora continua y el impacto positivo. Este año, el reporte lleva por título “Trabajando para Cambiar el Mundo”, porque eso es, precisamente, lo que creemos: que el empleo significativo y sostenible tiene el poder de transformar realidades.
Alineados con esta convicción, diseñamos nuestra estrategia ASG a partir de tres pilares estratégicos —Planeta, Personas & Prosperidad y Principios de Gobierno— que nos permiten orientar nuestros esfuerzos hacia donde más podemos generar valor. Lo hacemos entendiendo que la sustentabilidad no es una meta aislada, sino un eje que atraviesa todo lo que somos y hacemos.
En el eje Personas & Prosperidad, el foco está puesto en la empleabilidad, la diversidad y la inclusión. Creemos que la diversidad impulsa la innovación, mejora los entornos de trabajo y fortalece la sostenibilidad organizacional.
En Principios de Gobierno, nos apoyamos en un modelo de gestión ético, transparente y orientado a la sostenibilidad. Este año, dimos un paso clave en nuestro camino de madurez en sustentabilidad al realizar por primera vez el análisis de Doble Materialidad, una herramienta que nos permite entender no solo cómo impactamos en el entorno, sino también como los factores ASG afectan nuestra operación. Esta mirada fortalece nuestra toma de decisiones y nos orienta hacia un crecimiento más consciente y sostenible.
En el plano ambiental (Planeta), somos la primera empresa de nuestra industria a nivel global en establecer objetivos de reducción de emisiones alineados con la ciencia, validados por la Science-Based Target Initiative (SBTi). Seguimos trabajando para reducir nuestra huella de carbono, como también mejorando la medición de consumos y emisiones para contar con mejores indicadores y mayor conciencia de nuestro impacto ambiental y su evolución.
Pero nuestro compromiso no se limita a nuestras operaciones. Como actores del mercado laboral, tenemos la responsabilidad de impulsar una conversación más profunda sobre el futuro del trabajo en nuestro país. En el marco de nuestro 60° aniversario, que celebramos en 2025, impulsamos el estudio "Argentina 2035: el futuro del trabajo comienza a definirse hoy", una iniciativa que convocó a más de 40 referentes de empresas, universidades y organizaciones sociales para reflexionar colectivamente sobre los desafíos de la próxima década.
Este estudio propone una visión clara: la inclusión debe estar en el centro del ecosistema laboral. Porque detrás de cada joven que no encuentra empleo hay un talento desaprovechado, y detrás de cada empresa que no cubre una vacante hay una oportunidad perdida. Incluir significa brindar herramientas reales para que más personas sean empleables, que más empresas sean competitivas y que como sociedad podamos garantizar un futuro de oportunidades.
Los logros que compartimos en este reporte son el resultado del compromiso colectivo. Por eso, quiero cerrar esta carta con un profundo agradecimiento a todas las personas que lo hacen posible: nuestros colaboradores, asociados, clientes, proveedores, aliados sociales y organismos de gobierno. Gracias por acompañarnos en este camino, por confiar, por sumar, por creer que podemos —y debemos— trabajar para cambiar el mundo.