Reporte ASG 2024 Informe técnico

Social

Personas y Prosperidad

Crear oportunidades para todos

En ManpowerGroup creemos que el trabajo significativo y sostenible tiene el poder de cambiar el mundo. Este propósito guía cada una de nuestras acciones y nos impulsa a promover un mundo laboral más inclusivo, flexible y centrado en las personas. Trabajamos para que cada individuo desarrolle su empleabilidad, se conecte con un propósito y logre un equilibrio entre su vida personal y profesional.

En un entorno en constante transformación, marcado por la aceleración tecnológica, la inteligencia artificial y nuevos modelos organizacionales, acompañamos a personas y organizaciones en su adaptación a las nuevas demandas del mercado. Esto implica construir culturas inclusivas, desarrollar talento a escala y preparar a la fuerza laboral para los desafíos del futuro.

Bajo este enfoque, y con el objetivo de medir nuestro progreso, adoptamos una perspectiva similar a la ambiental basada en la ciencia para medir las emisiones: alcance 1, dentro de nuestro control directo; alcance 2, dentro de nuestro control indirecto; y alcance 3; la cadena de suministro y las comunidades que nos rodean.

Nuestras iniciativas sobre Personas y Prosperidad

Bienestar, Flexibilidad y Salud Mental
Priorizamos el equilibrio de actividades, promoviendo su bienestar y salud mental

Propósito e Impacto Social
Centrarse en los valores y la cultura para atraer y retener talento, dar forma al mercado laboral para mejorar el acceso para todos.

Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia
Ayudar a todas las personas a sentirse valoradas, respetadas y empoderadas, para que se desempeñen plenamente en su trabajo.

Actualización, Aprendizaje y Desarrollo
Mejorar las habilidades de las personas mientras los guiamos para conseguir un empleo sostenible.

Empleabilidad y Prosperidad de Ingresos
Guiar a las personas para adquirir habilidades sostenibles y mejorar su potencial de ingresos en los roles actuales y futuros.

Así lo hacemos en Argentina

ODS en los que impactamos

En ManpowerGroup Argentina promovemos una cultura diversa e inclusiva, donde cada persona pueda desarrollar su potencial sin barreras. Nuestra estrategia de diversidad, equidad, inclusión y pertenencia (DEIP) refleja nuestros valores y propósito, y refuerza nuestro compromiso de contribuir a un mercado laboral más equitativo y sostenible.

Creemos que la diversidad impulsa la innovación, mejora los entornos de trabajo y fortalece el talento y la sostenibilidad organizacional.

(1) De las 34, 26 incorporaron personas y 8 solo contrataron el servicio de consultoría.

Juntos por los jóvenes

103

Mujeres por la equidad

2

Mayores Talentos

2

Orgullosos de nuestra diversidad

7

Sin fronteras

4

Oportunidades para todos

38

Expo Empleo GCBA(2)

61

(2) Si bien Expo Empleo no es uno de nuestros programas, se lograron 61 ingresos de diversidad a través de esta acción, en los cuales hay personas que podrían aplicar a diferentes programas.

Comité de Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia

Desde hace cinco años, contamos con un Comité de Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia (DEIP), conformado por colaboradores voluntarios que impulsan entornos inclusivos y equitativos. Organizados en 5 comisiones temáticas, promueven iniciativas alineadas con nuestros valores, consolidando un espacio activo de transformación cultural y participación colectiva.

En 2024, el Comité DEIP fortaleció su rol como actor estratégico en inclusión laboral, trabajando en estrecha articulación con el área de People & Culture. Esta colaboración permitió avanzar hacia un modelo de gestión de la diversidad con impacto real, que trasciende la sensibilización y se traduce en acciones concretas para generar empleo y desarrollar talento en sectores vulnerables.

La articulación entre ambas áreas generó un impacto positivo en la cultura organizacional, nuestra red de clientes y aliados, y en la construcción de un mercado laboral más equitativo y accesible.

Miembros del Comité de Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia (DEIP)

Gonzalo Santiago: Presidente

María Belén De Mendonça: Comisión Comunicación

Carolina Schmidt: Comisión Formación y Aprendizaje

Alejandra González: Comisión Comunidad y Voluntariado

Verónica Gallardo: Comisión Cultura e Inclusión Laboral

Soledad Méndez y Christian Elía: Comisión Consultoría en Diversidad

Objetivos de cada Comisión

Comunicacion

Asegurar una comunicación abierta, transparente, alineada al propósito y los valores DEIP de ManpowerGroup tanto interna como externamente.

Formación y Aprendizaje

Fortalecer la capacitación y formación continua de nuestros colaboradores en temas de diversidad, equidad e inclusión.

Cultura e inclusión laboral

Crear y mantener un ambiente laboral inclusivo, equitativo y respetuoso para todos los colaboradores.

Comunidad y Voluntariado

Forjar alianzas y cultivar un espacio donde el respeto mutuo y los valores corporativos impulsen nuestro éxito colectivo y nos acerquen a un mundo más inclusivo y comprensivo.

Consultoría en Diversidad

Posicionar a nuestra compañía como referente en DEIP, compartiendo nuestra experiencia y aprendizaje con otras organizaciones.

Formación y capacitación: sensibilización y desarrollo de talento

Buscamos impulsar iniciativas de formación y capacitación de nuestra cultura organizacional que permiten orientar una mirada diversa e inclusiva en los procesos de selección y gestión del talento.

Entre las acciones más relevantes se incluyen:

Capacitaciones
internas

Desarrollamos módulos sobre diversidad sexual, procesos de selección inclusivos, prevención de violencia laboral y herramientas para la inclusión de personas con discapacidad.

Fortalecimiento del
voluntariado
corporativo

A través del programa Entrelazados, incrementamos las horas de voluntariado, con un enfoque en orientación laboral y acompañamiento a grupos vulnerables.

MENTORÍAS Y
ENTRENAMIENTO EN
HABILIDADES LABORALES

En el marco de la Escuela de Formación Laboral, brindamos capacitaciones específicas en técnicas de búsqueda de empleo, armado de CV, entrevistas laborales y uso de herramientas digitales para la empleabilidad.

Certificación en Diversidad e Inclusión (DEIP)

En 2024 seguimos impulsando la Certificación en Diversidad e Inclusión (DEIP) junto a la región LATAM, una iniciativa iniciada en 2022 que promueve los conceptos fundamentales de Diversidad e Inclusión. Esta formación es clave para continuar fortaleciendo nuestra cultura interna y el valor que brindamos a nuestros clientes. Se dicta a través de la plataforma PowerYou y es de carácter obligatorio para todas las personas que se incorporan a la compañía.

210

colaboradores ya completaron la certificación

81

más se encuentran en proceso de finalizarla

Los módulos de aprendizaje son los siguientes:

  • Introducción a la diversidad
  • Liderazgo inclusivo y neuroliderazgo
  • Comunicación inclusiva
  • Diversidad sexual
  • Equidad de género y nuevas masculinidades
  • Discapacidad
  • Procesos de selección inclusivos
  • Consultoría en Diversidad

Iniciativas para el fomento de la diversidad

Participamos activamente en iniciativas de empleabilidad, inclusión laboral y diversidad, impulsadas por organismos públicos e internacionales. A través de ferias, foros, capacitaciones y programas sociales, reafirmamos nuestro compromiso con un mercado laboral más equitativo y sostenible.

Estas acciones reflejan nuestro compromiso con la formación continua en diversidad e inclusión, brindando herramientas a nuestros equipos (reclutadores y voluntarios) para fomentar la equidad y el acceso al empleo en todos los niveles.

Empleo Inclusivo – Programa “Sello Impacto Social” del GCBA

Como parte de nuestro compromiso con la empleabilidad y la inclusión laboral, durante 2024 llevamos adelante acciones enmarcadas en el Subsello Empleo del programa promovido por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Este programa reconoce a empresas que generan impacto positivo a través de la contratación de personas en situación de vulnerabilidad y residentes en barrios populares, brindándoles acceso a empleo formal y mejores oportunidades de desarrollo. En este contexto, participamos de las Expo Empleo, eventos diseñados para facilitar el acceso al mercado laboral, logrando la contratación de 61 personas a través de estos encuentros (asociados que ingresaron a trabajar en empresas clientes).

Formación Inclusiva – Programa "Sello Impacto Social" del GCBA

En línea con nuestro compromiso con la capacitación y el desarrollo de sectores en situación de vulnerabilidad, durante 2024 llevamos a cabo acciones de formación bajo el Subsello Formación de este programa. Este reconoce a empresas que generan impacto social mediante la transferencia de conocimiento y el fortalecimiento de capacidades en Unidades Productivas de la Economía Social y Popular, contribuyendo a su desarrollo sostenible y a la mejora de sus oportunidades en el mercado. A través de esta iniciativa, destinamos un total de 159 horas de formación en capacitaciones y mentorías dirigidas a emprendedores y trabajadores de barrios vulnerables. Estas acciones incluyeron entrenamiento en habilidades técnicas y de gestión, con el objetivo de potenciar sus capacidades y fomentar su inserción productiva.

Programa Ejecutivo en Gestión Corporativa de la Diversidad, Equidad e Inclusión

Participamos activamente en la 3° edición de este programa organizado por AmCham Diversity, un espacio de intercambio y aprendizaje con Expertos en Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) donde profundizamos estrategias innovadoras y nuevos enfoques para la gestión de la diversidad en el ámbito corporativo.

Diversidad en Tiempos Actuales

Participamos en la iniciativa Pulso Sociolaboral de IDEA Diversidad, que releva la situación de la diversidad sexual y de género en el ámbito laboral. Esta acción aportó datos clave para la toma de decisiones estratégicas en nuestra organización y en el sector en general.

Programa "Ampliando Voces"

Nos sumamos a este programa impulsado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de CABA, que promueve la solidaridad y la responsabilidad social, conectando a profesionales, empresas y organizaciones sin fines de lucro para mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad.

Hogares de Cristo, ACDE y la Cooperativa Textil San Cayetano

Llevamos a cabo 4 actividades de empleabilidad dirigidas a 60 personas en recuperación de adicciones con el objetivo de brindar herramientas para su inserción laboral.

Participamos de los encuentros para fortalecer el diálogo y las acciones concretas orientadas a la generación de oportunidades equitativas, promoviendo entornos laborales seguros, respetuosos y diversos.

Dirección General de Convivencia en la Diversidad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA)

Firmamos un convenio con el programa BA Convive de esta Dirección, y adherimos al Plan Integral de Acceso al Trabajo para Personas Trans y al Plan Integral de Discapacidad impulsado por GCBA. En este marco, participamos de diferentes iniciativas de capacitaciones especializada en cada temática. A raíz de estas acciones fuimos certificados por el GCBA como Empresa Comprometida con la Diversidad.

BRG Summit 2024 - Winning with Inclusion

Participamos de este encuentro global donde se abordaron estrategias clave para impulsar la diversidad y la inclusión en el ámbito laboral. Durante el evento, se discutieron temas como el liderazgo en Business Resource Groups (BRG), el rol activo de sus miembros, el uso de inteligencia artificial para la inclusión, y la agilidad cultural como herramienta para generar entornos laborales más equitativos.

Ferias de empresas

Estuvimos presentes en ferias y foros organizados por distintas provincias y en las Expo Empleo Barriales organizadas por el GCBA. Nos enfocamos en realizar simulacros de entrevistas grupales, brindar asesoramiento en empleabilidad, desarrollar capacitaciones en habilidades digitales y dictar otros talleres impactando directamente en la formación y el acceso al trabajo a más de 11.000 personas. Además, participamos de Expo Empleo Discapacidad, realizada por la Secretaría de Empleo de la Ciudad, donde brindamos asesoramiento a más de 550 personas.

Concurso Talento con Impacto

Participamos activamente en dos ediciones de esta iniciativa impulsada por el Ministerio de Desarrollo Económico del GCBA que promueve el desarrollo de emprendimientos de triple impacto. Con nuestro aporte a través de mentorías acompañamos a 110 emprendedores en situación de vulnerabilidad en sus proyectos innovadores. Además, fuimos parte del jurado.

Taller de Empleabilidad del Ministerio de Desarrollo Económico del GCBA

Es una iniciativa que busca fortalecer las habilidades laborales y digitales de personas en búsqueda de empleo o en situación de desempleo. Aportamos nuestra experiencia en empleabilidad y brindamos asesoramiento a más de 1.900 participantes en un total de tres ediciones.

Construyendo Puentes. Hacia un Mundo Laboral Más Inclusivo

(1) Por ambas propuestas: 26 empresas que solo contrataron empleados y 8 que solo contrataron el servicio de consultoría.

“Construyendo Puentes, hacia un mundo laboral más inclusivo” es una iniciativa a través de la cual invitamos a nuestros clientes a construir organizaciones más diversas e inclusivas a través de dos propuestas fundamentales:

1

En el proceso de selección los invitamos a evaluar cuál es el mejor candidato para un puesto no sólo por perfil, sino valorando la posibilidad de comprometerse activamente promoviendo la inclusión y la diversidad en su empresa; dando una oportunidad a personas en desventaja que en procesos habituales de selección de recursos humanos no suelen ser consideradas.  Para ello les ofrecemos candidatos de nuestros programas de diversidad e inclusión.

En 2024 generamos 496 oportunidades laborales para 217 personas de nuestros programas de diversidad e inclusión lo que les permitió ampliar su experiencia laboral y fortalecer su perfil profesional.

2

Servicio de Consultoría en Diversidad e Inclusión: Asesoramos a las empresas en la construcción de modelos de gestión más flexibles y abiertos, que integren a las personas desde el valor único de su individualidad. Nuestro conocimiento y experiencia en esta agenda y la trayectoria en el desarrollo de iniciativas de inclusión con impacto social constituyen una ventaja competitiva que nos permite acompañar a empresas de diversos tamaños e industrias en todo el país.

Ver más sobre esta iniciativa

Socios en la Inclusión

Buscamos inspirar a más empresas a comprometerse con un mercado laboral más inclusivo. Por eso, cada año organizamos un evento para reconocer a nuestros “Socios en la Inclusión”, destacando a los clientes que brindan oportunidades laborales a personas en situación de vulnerabilidad y promueven entornos inclusivos al contratar nuestros servicios de consultoría en DEIP. Llevamos 17 ediciones y en el evento de este año elegimos proveedores de triple impacto y organizaciones sociales como Mordisco, Adrián Barreto, Lucas Adlerstein y Todos Hacemos Música— para potenciar el alcance de la iniciativa.

Entrelazados, comprometidos con la diversidad y el trabajo

El voluntariado corporativo permite que nuestros colaboradores se involucren activamente con diversas realidades sociales, aportando su tiempo, experiencia y redes de contactos para mejorar la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad. Junto con organizaciones sociales, participan en la formación y mentoría sobre el mercado laboral y las demandas existentes además de colaborar con los contenidos formativos.

En 2024 nos propusimos fomentar una cultura organizacional más empática, inclusiva y consciente, por ello establecimos como meta incrementar un 50% las horas de voluntariado y ampliar el alcance de las iniciativas. El resultado fue un incremento del 300%, lo que refleja el crecimiento y la consolidación del programa de voluntariado y el compromiso con la diversidad, la inclusión y la empleabilidad.

Capacitación para voluntarios

Este año nos propusimos fortalecer el rol de los voluntarios como agentes de inclusión, desarrollando un plan de formación con herramientas conceptuales y prácticas para acompañar procesos de orientación laboral y promover la diversidad. El plan incluyó contenidos sobre los lineamientos del Comité DEIP y sus programas, así como temáticas clave como diversidad y migración, diversidad sexual, violencias, discapacidad y refugiados.

Además, se brindó capacitación específica para orientar a los asistentes de la Expo Empleo del GCBA.

Reconocemos el compromiso de nuestros voluntarios mediante la entrega de certificados de formación y menciones especiales a quienes se destacaron en las distintas acciones del programa.

Escuela de Formación Laboral

Nuestra Escuela de Formación Laboral fue creada para capacitar a los participantes de los programas DEIP, brindándoles orientación profesional y herramientas clave para mejorar su empleabilidad. Los talleres están a cargo de colaboradores voluntarios especializados en distintas áreas del mercado laboral y procesos de selección.

En 2024 actualizamos y reorganizamos el material de formación, consolidando un enfoque metodológico que facilita su uso por parte de los voluntarios y asegura la coherencia y efectividad de las capacitaciones. 

Talleres realizados: 
• Diseño y armado de CV  
• LinkedIn  
• Búsqueda Laboral Digital 
  • Simulación de Entrevistas 
  • Empleabilidad  
• Ventas y Call Center 
• Taller de normativas derechos y obligaciones 
• Taller de orientación laboral, Marketing, RR.HH., Administración y Legales

Oportunidades para todos

El objetivo de este programa es formar y acompañar a las personas con discapacidad para que puedan integrarse al mercado laboral, y, al mismo tiempo, brindar asesoramiento a las empresas para promover la inclusión en sus equipos de trabajo.

“Queremos Conocerte” es una iniciativa del Comité DEIP que tiene como objetivo conocer en mayor profundidad a personas con discapacidad en búsqueda de empleo. A través de talleres, brindamos asesoría en empleabilidad, optimizamos sus CV y exploramos sus intereses y aspiraciones profesionales.

Esta experiencia nos permitió actualizar nuestra base de datos y reforzar nuestro compromiso de presentar activamente estos perfiles en los procesos de búsqueda de nuestros clientes, siempre que se alineen con los requisitos del puesto.

En el marco de este programa de inclusión laboral de personas con discapacidad, realizamos instancias formativas para reclutadores y entrevistadores, con el propósito de capacitarlos en prácticas de reclutamiento inclusivas y en la identificación de talento diverso.

Por otro lado, para el Día Internacional de la Discapacidad, ManpowerGroup Argentina participó en el lanzamiento del Plan Integral de Discapacidad del GCBA, una iniciativa que busca mejorar la inclusión y calidad de vida de las personas con discapacidad a través de tres ejes clave: Accesibilidad Universal, Formación, Bienestar y Recreación, y Empleo y Vida Independiente.

Personas que obtuvieron un empleo a través de ManpowerGroup por tipo de discapacidad en 2024: 38

  • Visceral: 5
  • Intelectual: 6
  • Visual: 1
  • Motriz: 5
  • Auditiva: 21

Alianzas con las que promovemos Oportunidades para Todos

Gobierno

• Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (COPIDIS) del GCBA.
Participamos del programa del GCBA Acción Colectiva por la Discapacidad.

Organizaciones sociales

• Asociación de Esclerosis Múltiple (EMA).
• Centro de Inclusión Libre y Solidario de Argentina (CILSA).

Juntos por los jóvenes

A través de este programa acompañamos a jóvenes de entre 18 y 30 años en situación de vulnerabilidad en sus primeros pasos hacia la inserción laboral formal. Con el apoyo de colaboradores voluntarios y organizaciones aliadas, les brindamos herramientas para enfrentar el proceso de búsqueda de empleo: cómo postularse, presentar su CV, desenvolverse en entrevistas y desarrollar habilidades clave para acceder al mundo laboral.

(5) Esta cifra corresponde a la cantidad total de participaciones en acciones de voluntariado. Un mismo voluntario pudo haber participado en más de una actividad, por lo que el número de participaciones es superior al de voluntarios únicos o activos del programa Entrelazados.

Junior Achievement Argentina, una alianza que potencia la empleabilidad. Programas en los que participamos:

Socios Junior Achievement: Este programa busca acercar a los estudiantes del último año del secundario al mundo laboral para fortalecer su camino vocacional a través de una experiencia práctica que se complementa con una orientación laboral. Además del asesoramiento en entrevistas y orientación que los voluntarios realizaron a más de 500 estudiantes, recibimos en nuestra casa central a 39 estudiantes quienes conocieron el funcionamiento de diferentes áreas de interés y recibieron orientación por parte de los profesionales de cada área.

Estudio sobre empleabilidad: ManpowerGroup Argentina, en conjunto con Junior Achievement Américas, llevó adelante un estudio sobre la empleabilidad juvenil en Argentina y la región, con el objetivo de analizar las principales dificultades que enfrentan los jóvenes para acceder al mercado laboral.

NAU Fest 2024: Este evento es organizado por Junior Achievement Argentina y Junior Achievement Américas y reúne a más de 700 jóvenes para brindarles herramientas clave para su desarrollo profesional. Nuestro aporte durante el evento se enfocó en acompañar a los jóvenes en mejorar la presentación de su perfil profesional, en el entramiento en entrevistas y en la transferencia de conocimientos sobre el mercado laboral.

Otras acciones:

Nos sumamos a la jornada realizada en Rosario del Programa Red Egresados de la Fundación Cimientos, una iniciativa orientada a generar oportunidades para que los jóvenes accedan a la formación y el empleo, respondiendo así a sus proyectos de vida. Realizamos actividades de asesoramiento de empleabilidad y simulacros de entrevistas, contribuyendo con su experiencia para fortalecer las habilidades y la confianza de los jóvenes en su proceso de inserción laboral.

Por último, formamos parte del programa Empujar IT, una iniciativa que busca capacitar a jóvenes en herramientas técnicas y habilidades digitales, en alianza con diversas empresas e instituciones, con el objetivo de facilitar su inserción en la industria tecnológica, un sector en constante crecimiento y con múltiples oportunidades laborales.

Alianzas que promueven la empleabilidad para jóvenes

Gobierno
• Secretaría de Integración Social y Urbana de la Jefatura de Gabinete de ministros. GCBA.
• Red de Empresas de Impacto Social del GCBA.
• Centro de Desarrollo Emprendedor y Laboral del GCBA.
• Municipalidad de Mar del Plata.
• Junior Achievement.

Organizaciones sociales
• Fundación Cimientos.
• Fundación Pescar.
• Fundación Pléroma (Programa Empujar).
• Fundación Forge.
• Junior Achievement.

Nueva alianza:

Continuamos ampliando nuestro alcance y este año celebramos una alianza con la Fundación Grupo Educativo María de Guadalupe una organización comprometida con la educación y la inclusión de jóvenes en contextos vulnerables. La fundación gestiona colegios en Las Tunas y Garín, alcanzando a más de 1.100 estudiantes y sus familias, y recientemente fue reconocida como la mejor escuela del mundo en colaboración con la comunidad en los premios World’s Best School Prizes. Vamos a participar en su Programa de Inclusión Laboral para jóvenes de 18 a 25 años, brindando entrevistas y capacitaciones para potenciar su inserción en el mercado de trabajo a partir de 2025.

Sin fronteras

Acompañamos a personas refugiadas y migrantes en su proceso de adaptación e inserción laboral, brindándoles orientación, formación y acceso a entrevistas para fortalecer su perfil profesional. Además, los incorporamos a nuestra base de datos para futuras oportunidades de empleo.

En 2024 participamos por primera vez en una iniciativa conjunta con SilverTech, Diagonal y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), orientada a mejorar la empleabilidad de personas mayores de 50 años y migrantes residentes en Argentina. En este marco, se llevaron a cabo prácticas de entrevistas simuladas, en las que participaron 42 personas, brindándoles herramientas clave para enfrentar procesos de selección y fortalecer su inserción laboral. 

Alianzas que permiten integrar a refugiados y migrantes

• ACNUR - Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados
• ADRA - Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales

Talento silver

En 2024, nuestro programa “Mayores Talentos” evoluciona y adopta un nuevo nombre: Talento Silver. Esta renovación busca seguir visibilizando el valor de las personas +45 en el mundo del trabajo, valorando su experiencia y acompañando las tendencias globales que promueven una mayor inclusión generacional.

En un mercado laboral diverso y con escasez de talentos, acompañar la reinserción de personas mayores de 45 años es clave para promover la inclusión y potenciar su empleabilidad.

Contamos con un programa integral de capacitación orientado a mejorar su búsqueda laboral y facilitar la reinserción en el mercado. Los temas incluyen armado de CV, entrevistas, ventas, habilidades interpersonales, gestión administrativa y manejo del tiempo.

Alianzas que promueven la inserción de personas +45

• Diagonal
• SilverTech
• Centro de Desarrollo Emprendedor y Laboral del GCBA (CeDEL). Barrio Mugica
• Municipalidad de Mar del Plata

Con las mujeres, por la equidad

Trabajamos para reducir la brecha de género y construir un mercado laboral más equitativo, donde las mujeres accedan a las mismas oportunidades de desarrollo y participación.

Alineados al ODS Nº5 promovemos la igualdad de género y el empoderamiento femenino junto a aliados del sector público, privado y social.

Desarrollamos talleres y charlas sobre liderazgo femenino y entornos familiarmente responsables, y generamos oportunidades laborales para mujeres en situación de vulnerabilidad, incluidas víctimas de violencia o con antecedentes de privación de la libertad.

Alianzas que promueven la equidad de género:

• Club IFREI (Centro ConFyE-IAE)
• Iniciativa Público Privada para la igualdad de Género en el Mercado Laboral GCBA
Ver más sobre esta iniciativa

Orgullosos de nuestra diversidad

Promovemos un entorno laboral donde cada persona pueda desarrollarse con autenticidad, en un marco de respeto mutuo y valoración de las diferencias. Ofrecemos programas de sensibilización y formación en diversidad sexual, e impulsamos la inclusión laboral de personas de la comunidad LGBTIQ+, contribuyendo así a una cultura organizacional más justa e inclusiva.

Formación en Diversidad, Convivencia y Derechos Humanos

Programa BA Convive: durante el año participamos en tres espacios de formación clave: Taller sobre Diversidad Sexual y Convivencia en la Diversidad, Taller sobre Diversidades y Convivencia, y Taller sobre Violencias hacia el Colectivo LGBTIQ+.

Estas capacitaciones abordaron temas como diversidad sexual y de género, discriminación, estereotipos, crímenes de odio e interseccionalidad, promoviendo la reflexión crítica, el respeto mutuo y la construcción de entornos inclusivos. A través de dinámicas participativas, se reforzaron herramientas para garantizar la igualdad de trato y prevenir situaciones de violencia o exclusión.

Buscamos concientizar a todos nuestros grupos de interés en esta temática, con acciones como publicaciones en nuestras redes sociales para el Día Internacional del Orgullo.

Alianzas que potencian la diversidad:

• Pride Connection Argentina
• Impacto Digital (Contrata Trans)
• Dirección General de Convivencia en la Diversidad de la Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Derechos Humanos del GCBA

ODS en los que impactamos

Estamos comprometidos a sostener el valor de la mujer en el mercado laboral y la equidad de género, tanto en nuestros clientes y colaboradores, como en la comunidad en general. Para lograrlo trabajamos en alianza con entidades gubernamentales, organizaciones civiles, organismos internacionales y otras empresas, en línea con el ODS Nº5 “Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas”.

A su vez, nuestro Código de Conducta y Ética Empresarial incluye una sección específica sobre prevención del acoso y la violencia laboral.

Programa “Con las mujeres, por la equidad”

En 2024, la participación femenina en nuestro programa de equidad creció significativamente, pasando de 38 a 1.310 mujeres, como resultado del fortalecimiento de nuestras acciones con enfoque de género. Asimismo, las horas de voluntariado evidenciaron un crecimiento sostenido: se registraron 170 horas, frente a las 15 horas contabilizadas en 2023.

Desde 2008, desarrollamos este programa para favorecer la inclusión de las mujeres en el mundo del trabajo, a través de alianzas con el sector público, organizaciones sociales, organismos internacionales y otras empresas. Para lograrlo desarrollamos talleres y charlas sobre liderazgo femenino y entornos familiarmente responsables, y generamos oportunidades laborales para mujeres en situación de vulnerabilidad, incluidas víctimas de violencia o con antecedentes de privación de la libertad.

En el marco de este programa, formamos parte de la Iniciativa PARES, un espacio de trabajo impulsado por el Grupo PARES en conjunto con la Secretaría de Trabajo y Empleo del GCBA para articular estrategias de empleabilidad e inclusión de mujeres en el ámbito laboral. En 2024 participamos en la Expo Empleo Mujer, donde brindamos asesoramiento a más de 1.200 personas en su búsqueda laboral. Este evento reunió a empresas con búsquedas activas y a mujeres en búsqueda de empleo, generando un espacio de conexión y oportunidades laborales.

A través de estas acciones, reafirmamos nuestro compromiso con la equidad de género y la generación de oportunidades para reducir las brechas en el acceso al empleo.

Ver más sobre esta iniciativa

Igualdad de género y desarrollo de talento

Sponsoreo de Mujeres LATAM

Es una iniciativa destinada a colaboradoras de toda la región, que creamos a partir de las necesidades planteadas por ellas en distintos espacios de diálogo. Su principal objetivo es acompañar a nuestras mujeres en todas las etapas de su desarrollo profesional dentro de nuestra empresa, brindarles herramientas de empoderamiento, para poder sortear sesgos y barreras de género, y poder generar una mayor equidad al pensar en sus proyectos de carrera.

Durante 2023 desarrollamos y preparamos este programa que fue lanzado el 8 de marzo de 2024, en el marco del Día de la Mujer. Ese día realizamos una videoconferencia inaugural en la que participaron Mónica Flores, Presidente de ManpowerGroup LATAM, y Martha Barroso, Directora de People and Culture LATAM, dando inicio a las acciones del año.

En esta edición inaugural, 55 mujeres de distintos países de Latinoamérica participaron del programa regional de desarrollo del liderazgo femenino. La propuesta fue diseñada y dictada por un equipo de 20 colaboradores y colaboradoras de toda la región, que asumieron el compromiso de acompañar este proceso con enfoque, cercanía y perspectiva de género.

El programa consistió en mentoreos y 5 webinars sincrónicos virtuales de 2 horas, en los cuales se trabajaron temáticas de forma teórico-práctica, tales como:

  • Comunicación efectiva
  • Liderazgo, género y subjetividades
  • Empoderamiento y micromachismos
  • Micromachismos (abierta a hombres y mujeres)
  • Plan de Desarrollo individual

Adicionalmente, las mujeres tuvieron 4 sesiones de 1 hora con mentores definidos previamente. Los mentores y sponsors (Directores/as y Gerentes/as) que participaron del programa se capacitaron en herramientas de coaching, junto con una sensibilización en sesgos y barreras de género.

Espacio “En ManpowerGroup las mujeres hablan... y actúan”

Como parte de esta iniciativa, se realizó un panel de mujeres junto a Mónica Flores Barragán, en el que se abordó la temática "Reversionando Mafalda". En este encuentro, cada participante propuso una viñeta de la tira cómica Mafalda con alguna interseccionalidad respecto al rol de la mujer vinculándolo con el aspecto laboral para abrir debates, enriquecer los puntos de vista de cada participante y explorar los desafíos del ámbito corporativo.

Plan de detección de talentos y de sucesión con foco en paridad de género

Este plan nos permite identificar a las personas con el potencial para convertirse en futuros líderes dentro de nuestra organización. En su implementación, consideramos factores clave como la experiencia, la formación y la exposición de cada individuo, con un énfasis particular en asegurar la paridad de género en todos los procesos.

Resultados 2024

Programa de maternidad
Felicitación y asesoramiento
Nuestro objetivo es ofrecer acompañamiento a la futura madre, proporcionándole orientación sobre los pasos a seguir. En el momento de confirmación del embarazo, organizamos una reunión virtual para explicar a cada una los detalles del programa.
Planificación de la licencia
El propósito es planificar medidas que faciliten una transición ordenada, permitiendo que la futura madre se sienta tranquila al iniciar su licencia. A la vez, se busca proporcionar al equipo el soporte necesario para gestionar su ausencia durante este mes. Además, esta fase tiene como objetivo asegurar que el equipo esté preparado para afrontar la posibilidad de una licencia anticipada.
Comunicación
Compartimos con el resto del equipo la noticia del embarazo, previo acuerdo con la mujer embarazada, para celebrar juntos este momento y poder acompañarla.
Envío de ajuar
Se envía un presente a la reciente madre, quien a su vez es acompañada por su líder, el equipo y el Departamento de People & Culture en lo que necesite.
Contacto Líder / Colaboradora
Se retoma el contacto a nivel laboral con la madre para conocer si hará uso del cuarto mes de licencia que desde ManpowerGroup Argentina otorgamos como beneficio, o si optará por tomar excedencia. También se aprovecha esta etapa para poner al día a la colaboradora sobre las novedades que hayan ocurrido en la empresa, el área y/o el equipo.
Contacto de People & Culture con el Líder
En esta instancia, se analizan las tareas que se le estarán delegando a la madre al momento de su reincorporación, y se conversa sobre la comunicación que se tuvo con ella y las necesidades del área.

Concientización y difusión

Difusión de Informes

Realizamos y difundimos la investigación “Perspectivas del mundo del trabajo para las mujeres en 2024”, sobre la situación actual de las mujeres en el mundo laboral e identificamos oportunidades clave para involucrarlas: potenciarlas mediante alianzas, aprovechar un mercado interno de talentos basados en Inteligencia Artificial y promover el desarrollo continuo de sus competencias. Además, el informe subraya la importancia de mantener beneficios flexibles y de brindar un apoyo sólido para fomentar la diversidad, equidad, inclusión y pertenencia (DEIP) en la organización.

Espacios para la promoción de la igualdad de género

En ManpowerGroup Argentina estamos convencidos de que, al unir esfuerzos con otras organizaciones y generar alianzas estratégicas, podemos amplificar nuestro impacto y avanzar hacia una sociedad más justa. Creemos que el trabajo conjunto es clave para promover la igualdad de género y de oportunidades, generando un efecto multiplicador que beneficie a más personas y comunidades. Estas alianzas son:

  • Club IFREI del Centro Conciliación Familia y Empresa del IAE Business School: desde hace 14 años, participamos activamente en estos encuentros que abordan distintos temas en esta materia.
  • Principios de Empoderamiento de las Mujeres de ONU Mujeres y Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Estos lineamientos buscan contribuir al ODS 5, a través de la promoción de la participación femenina y la igualdad de oportunidades de liderazgo para las mujeres.
  • Foro Económico Mundial. Desde hace más de 10 años somos aliados estratégicos del Foro Económico Mundial, liderando espacios de debate en torno a brecha de género y liderazgo.

ODS en los que impactamos

Durante casi seis décadas trabajamos intensamente en la formación del mercado laboral argentino, contribuyendo a la empleabilidad de las personas y conectando a las empresas con talento calificado. Nuestra convicción es que el empleo significativo y sostenible puede transformar el mundo. Y las personas, con su capacidad y creatividad, siguen siendo el eje central de todo lo que hacemos.

Nuestros colaboradores son un recurso valioso y motor de nuestra empresa. Como socios clave en nuestro crecimiento, reafirmamos nuestro compromiso con el talento a través del acompañamiento en todas las etapas de su desarrollo. Promovemos entornos de trabajo saludables e inclusivos siempre con un profundo respeto por los derechos humanos. Impulsamos el crecimiento profesional a través de la formación y el desarrollo de competencias del futuro, para que cada persona pueda alcanzar su máximo potencial.

333 colaboradores

conforman nuestro equipo en Argentina

Diálogo

Somos conscientes de que mantener una comunicación fluida y dinámica con nuestros equipos es fundamental para lograr los objetivos que nos proponemos. Escuchar la voz de los colaboradores es una prioridad. Por ello, disponemos de una variedad de canales para mantener un diálogo permanente.

Medios de comunicación interna

Encuesta de clima

Este año implementamos la herramienta Amplify Your Voice para medir el engagement de los empleados. La estrategia se enfocó en familiarizar a los equipos con la nueva herramienta, comunicando previamente el lanzamiento en reuniones y canales internos (Teams y Comunicación interna). Durante el proceso, se enviaron recordatorios para reforzar la importancia de participar.

Resultados de la encuesta Amplify Your Voice:

93%
de participación de colaboradores.
77%
porcentaje de satisfacción.
75%
de satisfacción para la encuesta orientada a Recruitment y Sales.

Focus Group:
Con el fin de analizar las fortalezas y oportunidades de mejora de los indicadores que se desprenden de la encuesta de clima, organizamos 6 focus group con grupos de 10 participantes de distintas áreas, sexo y puesto en cada uno. Como resultado de los encuentros, lanzamos dos cursos de capacitación "Programa de Formación Comercial" y "Programa de Liderazgo".

Sistema digital “tu recibo”

Facilita la revisión y gestión de la documentación de nuestros colaboradores.

Junta de líderes Latam

Encuentro mensual liderado por nuestra presidenta regional, Mónica Flores, para compartir la estrategia regional, herramientas de liderazgo y novedades de la organización.

Encuentros locales trimestrales
con colaboradores

Espacio de escucha e intercambio entre todos los colaboradores donde el Comité de Dirección comparte los resultados del trimestre y otras novedades.

Newsletter semanal

Comunicamos las novedades semanales: lanzamientos, iniciativas de People & Culture, cumpleaños, reconocimientos, entre otros.

Advocacy

Esta plataforma permite a algunos colaboradores compartir contenido validado para ser publicado por los colaboradores en LinkedIn, Twitter, Facebook y mail.

Viva Engage

Red social de Office, en donde comunicamos novedades, campañas, ingresos, promociones, premios, destacados, eventos corporativos, entre otros. Los colaboradores pueden publicar y comentar noticias en el marco corporativo o de lo que la compañía propone o impulsa.

Conexión Latam

Encuentros trimestrales con líderes regionales, donde se comparten logros e iniciativas. Estos espacios promueven el intercambio, fortalecen la colaboración y el trabajo en equipo.

Encuentros locales con líderes

Jornadas mensuales de intercambio entre líderes de Argentina y el Comité de Dirección para celebrar logros, analizar proyectos y estrategias en curso, y reconocer el desempeño de colaboradores destacados.

Whatsapp líderes

Para una comunicación más inmediata, los líderes tienen un grupo de WhatsApp para la gestión de su equipo y la difusión de información relevante.

Teams

Es nuestra plataforma para reuniones, chat interno y trabajo colaborativo. Este año sumamos tres canales de difusión para líderes, colaboradores y Casa Central, donde compartimos novedades diarias como eventos, actividades, lanzamientos y fechas clave.

Capacitación y desarrollo de colaboradores

La formación y el crecimiento profesional son pilares fundamentales de nuestra gestión con los colaboradores. Impulsamos iniciativas que responden al rol y perfil de cada colaborador, promoviendo su crecimiento profesional y bienestar integral. Buscamos un equilibrio entre vida laboral y personal, en un entorno saludable y motivador.

Capacitación
Desarrollo

6.701 horas totales

de capacitación a colaboradores, 13% más que el año anterior

Programa de Sponsoreo y Mentoreo de Mujeres LATAM, en el que brindamos herramientas de empoderamiento a las mujeres. Participaron 55 mujeres de toda la región.

Ver más información de este programa

Power You: Es nuestra plataforma de e-learning, a través de la cual desarrollamos contenido del Programa Sponsoreo de mujeres.

Percipio: Durante 2024 comenzamos a utilizar Percipio como nueva plataforma de aprendizaje. Todos los empleados fijos de la compañía tienen acceso a una amplia oferta de contenidos sobre desarrollo de habilidades blandas, metodologías ágiles, inteligencia artificial, herramientas tecnológicas y más. Es una plataforma autogestionada, lo que permite que cada colaborador elija libremente en qué capacitarse.

Programa de capacitación a Mandos Medios: A través de este programa brindamos herramientas de liderazgo y coaching aplicadas al manejo de equipos, liderazgo de low performers, negociación, manejo de situaciones difíciles liderazgo colaborativo y feedback y neuroliderazgo. Bajo una modalidad mixta y sincrónica con una duración de 5 encuentros de 2 horas, participaron 38 mandos medios de todo el país.

Programa de formación comercial para toda la fuerza de ventas: Diseñado a partir de lo relevado en los focus groups de Amplify Your Voice, este programa se desarrolló en formato híbrido (CABA y AMBA) y virtual (resto del país). A lo largo de 10 encuentros de 2 horas, se profundizó en marcas, servicios, procesos clave y se brindaron herramientas para mejorar la atención y las conversaciones comerciales.

Formación en lengua inglesa: este programa está dirigido a quienes ocupan posiciones que requieran el uso frecuente del inglés. Para ello organizamos 10 talleres agrupados en intensivos y avanzados. Y clases individuales para directores.

19,9 horas promedio

de capacitación por colaborador, 29% más que el año anterior

Capacitaciones en diversidad: Se desarrollaron módulos sobre diversidad sexual, procesos de selección inclusivos, prevención de violencia laboral y herramientas para la inclusión de personas con discapacidad.

  • En total, se realizaron seis capacitaciones internas, abarcando temáticas clave como diversidad sexual, violencias y migración y refugio, alcanzando a un promedio de 50 participantes por sesión.
  • Asimismo, se realizó una capacitación específica para el equipo de reclutamiento sobre procesos de selección inclusivos para personas migrantes y refugiadas, en la cual participaron 42 personas. Esta formación tuvo como objetivo brindar herramientas para garantizar una mayor equidad en los procesos de contratación, eliminando barreras de acceso al empleo para estos grupos.
  • En el marco del Programa "Queremos Conocerte", destinado a la inclusión laboral de personas con discapacidad, se realizaron instancias formativas para reclutadores y entrevistadores internos de la empresa, con el propósito de capacitarlos en prácticas de reclutamiento inclusivas y en la identificación de talento diverso.
  • Certificación en Diversidad e Inclusión: capacitamos a todos los nuevos colaboradores que ingresan a la compañía en distintos módulos relacionados a esta temática.
Para más información sobre esta iniciativa, dirigirse a la sección Diversidad e Inclusión.

Otras capacitaciones: formación en feedback y puesta de objetivos para líderes, en el marco del proceso de gestión de desempeño. En el área de operaciones: reclutamiento de perfiles industriales, hunting en LinkedIn, entrevistas por competencias, assessment center, publicación de avisos, informes de entrevista, perfiles verticales, comunicación efectiva, reclutamiento en la era digital, relacionamiento con Clientes y Asociados. Además, para quienes ingresan a la compañía implementamos mensualmente un Programa de Inducción. Este programa incluye dos instancias complementarias: una inducción corporativa virtual a través de la plataforma PowerYou y una jornada presencial de modalidad híbrida.

Se otorgaron dos becas educativas: una con una cobertura del 100% y otra con una cobertura del 50%, destinadas a estudios de posgrado o maestría.

Plan integral de conciliación ManpowerGroup con vos: Integrando tu vida

Contamos con un Plan Integral de Conciliación diseñado hace más de 15 años por nuestro Comité de Conciliación, a través del cual apalancamos la propuesta de valor para nuestros colaboradores bajo tres pilares. Cada año revisamos y actualizamos las diferentes propuestas para que estén a la altura de las expectativas de nuestro equipo.

“Cada Cosa en su Lugar”, bajo esta premisa durante las semanas de conciliación realizamos una campaña de comunicación a través de Viva Engage recordando los beneficios del Programa ManpowerGroup con Vos.

+150 invitados
a nuestra celebración “Nuestros hijos e hijas con ManpowerGroup”
60 kits universitarios
entregados

Celebración

  • Regalo de bienvenida al ingresar a la compañía.
  • Celebraciones lúdicas de fechas especiales: Día de la madre/Día del padre/Día de la primavera/Halloween/Navidad/Fiesta de Fin de Año.
  • Reconocimiento a la trayectoria laboral a partir de los cinco años de antigüedad.
  • Obsequios en fechas especiales: comienzo del ciclo escolar, nacimientos, matrimonios y graduaciones.
  • Entrega de kits universitarios para quienes se encuentren cursando carreras de grado/posgrados.
  • Celebración de fin de año para los colaboradores.
  • Celebración “Nuestros hijos e hijas con ManpowerGroup”: una semana con diferentes propuestas de juegos en familia y almuerzo en casa central. Además, realizamos una salida grupal al teatro. En el interior, desarrollamos actividades similares en sucursales y organizamos una salida al cine.

Salud y bienestar

  • Prepaga para grupo familiar directo.
  • Charlas mensuales de salud y bienestar con profesionales.
  • Beneficios de gimnasios y actividades recreativas.
  • Promoción de prácticas psicoemocionales y físicas para el bienestar general.
  • Plataformas de Descuentos para compras de productos del hogar – Club de Beneficios y Arcor en Casa.Nuevo
  • Reintegro por mayores gastos de teletrabajo.
  • Reintegro de gastos por cuidado de niños/as menores de 4 años a nivel nacional.
228 medio día
flexibles solicitados
75,38% de empleados
solicitaron medio día flexibles/off
165 colaboradores
hicieron uso de días off
2 colaboradoras
participaron del programa mujeres “Acompañamiento de madres y padres que se reincorporan al trabajo”

flexibilidad

  • Día libre por cumpleaños.
  • Horario laboral flexible.
  • Medio día flexible.
  • Días flex por actos escolares por cada hijo.
  • Semana flexible por adaptación escolar.
  • Políticas de adecuación laboral para cuidados de familiares enfermos.
  • Licencia especial anual para personal jerárquico de la organización.
  • Licencia por maternidad extendida optativa paga posterior a la licencia por maternidad (30 días).
  • Licencia por paternidad extendida (30 días).
  • Licencia por adopción (45 días).
  • Licencia por hijo prematuro o con discapacidad (45 días).
  • Reducción temporaria de jornada para madres que se reintegran de la licencia por maternidad.
  • Días de vacaciones sin contar feriados.
  • Días Off para colaboradores.

Celebración

  • Regalo de bienvenida al ingresar a la compañía.
  • Celebraciones lúdicas de fechas especiales: Día de la madre/Día del padre/Día de la primavera/Halloween/Navidad/Fiesta de Fin de Año.
  • Reconocimiento a la trayectoria laboral a partir de los cinco años de antigüedad.
  • Obsequios en fechas especiales: comienzo del ciclo escolar, nacimientos, matrimonios y graduaciones.
  • Entrega de kits universitarios para quienes se encuentren cursando carreras de grado/posgrados.
  • Celebración de fin de año para los colaboradores.
  • Celebración “Nuestros hijos e hijas con ManpowerGroup”: una semana con diferentes propuestas de juegos en familia y almuerzo en casa central. Además, realizamos una salida grupal al teatro. En el interior, desarrollamos actividades similares en sucursales y organizamos una salida al cine.
+150 invitados
a nuestra celebración “Nuestros hijos e hijas con ManpowerGroup”
60 kits universitarios
entregados

Salud y bienestar

  • Prepaga para grupo familiar directo.
  • Charlas mensuales de salud y bienestar con profesionales.
  • Beneficios de gimnasios y actividades recreativas.
  • Promoción de prácticas psicoemocionales y físicas para el bienestar general.
  • Plataformas de Descuentos para compras de productos del hogar – Club de Beneficios y Arcor en Casa.Nuevo
  • Reintegro por mayores gastos de teletrabajo.
  • Reintegro de gastos por cuidado de niños/as menores de 4 años a nivel nacional.

flexibilidad

  • Día libre por cumpleaños.
  • Horario laboral flexible.
  • Medio día flexible.
  • Días flex por actos escolares por cada hijo.
  • Semana flexible por adaptación escolar.
  • Políticas de adecuación laboral para cuidados de familiares enfermos.
  • Licencia especial anual para personal jerárquico de la organización.
  • Licencia por maternidad extendida optativa paga posterior a la licencia por maternidad (30 días).
  • Licencia por paternidad extendida (30 días).
  • Licencia por adopción (45 días).
  • Licencia por hijo prematuro o con discapacidad (45 días).
  • Reducción temporaria de jornada para madres que se reintegran de la licencia por maternidad.
  • Días de vacaciones sin contar feriados.
  • Días Off para colaboradores.
228 medio día
flexibles solicitados
75,38% de empleados
solicitaron medio día flexibles/off
165 colaboradores
hicieron uso de días off
2 colaboradoras
participaron del programa mujeres “Acompañamiento de madres y padres que se reincorporan al trabajo”

Salud y seguridad

Nos preocupamos y nos ocupamos de la salud y seguridad de nuestros colaboradores. Promovemos iniciativas destinadas a la concientización, reflexión y prevención de temáticas relacionadas con la salud y el bienestar integral. A su vez, ofrecemos una amplia variedad de beneficios a través del Plan Integral de Conciliación ManpowerGroup incluyendo una prepaga de salud para el grupo familiar directo. También realizamos simulacros de evacuación en nuestra casa central para asegurar la seguridad de nuestros colaboradores.

Comité Regional de Bienestar Laboral LATAM

Este Comité asume la responsabilidad de velar por el bienestar integral de todos los colaboradores de ManpowerGroup, garantizando un ambiente laboral saludable y seguro, promoviendo las buenas relaciones entre las personas y hábitos de vida saludables para el cuerpo y la mente. Lo integran representantes de Argentina, Chile, Colombia, México y Perú.

Acciones

Mes de la Salud Mental
Comprometidos con la salud de nuestros colaboradores, impulsamos espacios para abordar la importancia de la salud física, mental y emocional en el ámbito laboral. En el mes de agosto desarrollamos 4 webinars con temáticas vinculadas al cuidado personal y la gestión del bienestar, entre ellas charlas sobre el manejo del estrés, cómo identificar señales de sobrecarga y herramientas para fomentar hábitos saludables.

Día internacional del VIH/SIDA
Se realizo una charla de sensibilización abierta a toda la compañía sobre HIV/Sida en el mes de octubre, dictada por profesionales de la salud de Swiss Medical.

ODS en los que impactamos

Ecosistema de diálogo con candidatos y asociados

En 2024 reafirmamos nuestro compromiso con una comunicación clara, accesible y constante con nuestros candidatos y asociados. Mantenemos y fortalecemos los canales existentes, promoviendo una relación cercana, basada en la escucha activa y la transparencia.

Chatbot de
WhatsApp

Se trata de un canal abierto desde donde nuestra comunidad puede conocer las búsquedas laborales activas, actualizar y cargar su CV, entre otras gestiones.

1.304 postulaciones recibidas

App móvil Comunidad ManpowerGroup

Su objetivo es mejorar la experiencia de los asociados. A través de la app, pueden realizar gestiones como firmar documentación, solicitar licencias, entre otras.

17.365 usuarios activos

Sitio web Comunidad ManpowerGroup

A través del mismo es posible contactarse con nosotros y acceder a información de interés.

21.026 usuarios activos

Línea 0800

Línea telefónica disponible para realizar todo tipo de consultas.

63.862 llamadas en el año

Blog

Cuenta con información actualizada sobre tendencias laborales globales y locales, sustentabilidad, diversidad e inclusión, consejos para realizar entrevistas, y datos valiosos para la búsqueda de empleo.

124 notas

Redes sociales

Se publican posteos con consejos, datos e información valiosa para la comunidad y videos de nuestros líderes.

108 posteos de Manpower en Linkedin
156 posteos de ManpowerGroup en Linkedin
150 posteos de Experis en Linkedin
541 posteos multimarca en Instagram

Programa empleabilidad

Brindamos acompañamiento a nuestros asociados durante sus planes de carrera.

3.240 asociados participantes

Client Experience de Experis

Acompañamos a nuestros asociados durante toda su trayectoria en la compañía.

313 asociados acompañados durante todo su proceso en la compañía

Portal de reclutamiento

A través de este medio se ponen a disposición todas las actualizaciones y recursos útiles, permitiendo a los candidatos ingresar sus CV y postularse a las oportunidades laborales disponibles. 

154.000 usuarios promedio mensual

Proceso de contratación

Nuestros consultores realizan de manera virtual todo el proceso de entrevistas, selección, contratación, alta y registro de los nuevos asociados. Para eso continuamos realizando tutoriales que explican el funcionamiento de la plataforma de la Comunidad ManpowerGroup.

100% digital

Canal de Telegram “Manpower Argentina Búsquedas”

Diariamente se les comparte a los suscriptores avisos de búsqueda laboral.

694 suscriptores 

Encuesta de satisfacción NPS

Cuatro veces por año realizamos encuestas trimestrales de satisfacción a través de la metodología Net Promoter Score (NPS), utilizando la plataforma Medallia, herramienta que venimos empleando en años anteriores.

Estas encuestas nos permiten contar con una visión detallada de la experiencia de nuestros candidatos y asociados, y en base a los resultados obtenidos, desarrollamos acciones específicas para acompañar y mejorar la experiencia de aquellos identificados como detractores o pasivos.

20,74% de promedio anual de satisfacción de asociados

Chatbot de
WhatsApp

Se trata de un canal abierto desde donde nuestra comunidad puede conocer las búsquedas laborales activas, actualizar y cargar su CV, entre otras gestiones.

1.304 postulaciones recibidas

App móvil Comunidad ManpowerGroup

Su objetivo es mejorar la experiencia de los asociados. A través de la app, pueden realizar gestiones como firmar documentación, solicitar licencias, entre otras.

17.365 usuarios activos

Sitio web Comunidad ManpowerGroup

A través del mismo es posible contactarse con nosotros y acceder a información de interés.

21.026 usuarios activos

Línea 0800

Línea telefónica disponible para realizar todo tipo de consultas.

63.862 llamadas en el año

Blog

Cuenta con información actualizada sobre tendencias laborales globales y locales, sustentabilidad, diversidad e inclusión, consejos para realizar entrevistas, y datos valiosos para la búsqueda de empleo.

124 notas

Redes sociales

Se publican posteos con consejos, datos e información valiosa para la comunidad y videos de nuestros líderes.

108 posteos de Manpower en Linkedin
156 posteos de ManpowerGroup en Linkedin
150 posteos de Experis en Linkedin
541 posteos multimarca en Instagram

Programa empleabilidad

Brindamos acompañamiento a nuestros asociados durante sus planes de carrera.

3.240 asociados participantes

Client Experience de Experis

Acompañamos a nuestros asociados durante toda su trayectoria en la compañía.

313 asociados acompañados durante todo su proceso en la compañía

Portal de reclutamiento

A través de este medio se ponen a disposición todas las actualizaciones y recursos útiles, permitiendo a los candidatos ingresar sus CV y postularse a las oportunidades laborales disponibles. 

154.000 usuarios promedio mensual

Proceso de contratación

Nuestros consultores realizan de manera virtual todo el proceso de entrevistas, selección, contratación, alta y registro de los nuevos asociados. Para eso continuamos realizando tutoriales que explican el funcionamiento de la plataforma de la Comunidad ManpowerGroup.

100% digital

Canal de Telegram “Manpower Argentina Búsquedas”

Diariamente se les comparte a los suscriptores avisos de búsqueda laboral.

694 suscriptores 

Encuesta de satisfacción NPS

Cuatro veces por año realizamos encuestas trimestrales de satisfacción a través de la metodología Net Promoter Score (NPS), utilizando la plataforma Medallia, herramienta que venimos empleando en años anteriores.

Estas encuestas nos permiten contar con una visión detallada de la experiencia de nuestros candidatos y asociados, y en base a los resultados obtenidos, desarrollamos acciones específicas para acompañar y mejorar la experiencia de aquellos identificados como detractores o pasivos.

20,74% de promedio anual de satisfacción de asociados

Atención personalizada “People Care” para asociados Experis

Desde el área de People Care acompañamos a nuestros asociados asignados a proyectos en clientes, brindando un seguimiento cercano y continuo desde la firma del contrato hasta su salida. Nos ocupamos de la gestión de procesos clave de Recursos Humanos, tales como vacaciones, pagos, aumentos, ausencias y otros temas vinculados a la experiencia del empleado.

Somos responsables del proceso de onboarding y de la firma de contratos, generando una bienvenida cálida y ordenada. Además, trabajamos activamente en la fidelización de nuestros talentos, enfocándonos en su bienestar, motivación y permanencia en la compañía. Para ello, realizamos visitas, encuentros, eventos y otras acciones que fortalecen el vínculo con nuestros asociados, promoviendo un entorno laboral positivo, cercano y humano.

Comunidad ManpowerGroup

A través de La Comunidad ManpowerGroup (CMG), ofrecemos a nuestros asociados una aplicación móvil, un portal web y un chatbot inteligente (MANPI) para mejorar la eficiencia y accesibilidad en la gestión de sus trámites.

Estas plataformas centralizan servicios clave y permiten a los asociados consultar información como lugar y fecha de pago, gestionar licencias, descargar recibos de sueldo y realizar solicitudes o consultas de documentación, de forma ágil, segura y autónoma.

Además, acompañan los procesos de empleabilidad, ya que asociados y candidatos pueden cargar o actualizar sus CVs y postularse a búsquedas laborales en todo el país. En 2024, se registraron 1.304 gestiones vinculadas a la confección de CVs a través del chatbot, lo que demuestra su uso sostenido como canal de autogestión y búsqueda activa.

Con estos canales digitales, buscamos simplificar la experiencia del usuario y brindar herramientas que favorezcan su desarrollo profesional. La creciente adopción de estas soluciones reafirma nuestro compromiso con la mejora continua y con un modelo de gestión sostenible, basado en la digitalización de procesos clave.

Sistema de reclutamiento

En el marco de nuestras operaciones de reclutamiento de la marca Experis, utilizamos la herramienta Bullhorn como plataforma central para la gestión integral de procesos. A continuación, se detallan las principales funcionalidades utilizadas y los beneficios asociados:

1

Visibilidad y Gestión de Entrevistas

Bullhorn ofrece una visión clara y centralizada de cada proceso de selección, permitiendo:

  • Identificar la cantidad de personas involucradas en cada búsqueda.
  • Acceder fácilmente a las fechas de las entrevistas realizadas.
  • Consultar toda la información relevante en un solo lugar, facilitando la toma de decisiones y la coordinación entre equipos.

2

Reportes y Seguimiento

La herramienta facilita el monitoreo y análisis de los procesos mediante funcionalidades clave como:

  • Visualización del número de consultores que han enviado candidatos a una búsqueda específica.
  • Registro detallado de entrevistas realizadas con clientes, incluyendo día y horario.
  • Generación ágil de reportes, permitiendo un seguimiento eficiente del avance de cada proceso.

3

Base de Datos y Gestión de Perfiles

Bullhorn cuenta con una base de datos robusta que permite una gestión eficiente de candidatos y búsquedas:

  • Los perfiles pueden ser actualizados por cualquier consultor, fomentando el trabajo colaborativo.
  • La información de procesos anteriores se mantiene disponible, lo que permite reciclar perfiles y búsquedas.
  • La herramienta elimina la necesidad de consultar a otros miembros del equipo, ya que toda la información está disponible de forma centralizada.
  • Es posible visualizar la asignación de cada candidato y descargar su CV con facilidad.

Capacitación y desarrollo

Capacitación

Durante 2024 realizamos algunos cambios en relación con las plataformas utilizadas para la capacitación de nuestros asociados. La herramienta PowerYou, que anteriormente se utilizaba para brindar cursos de formación, dejó de estar operativa a partir de este año. Es por esto que desde la marca Experis, se avanzó en la contratación de la plataforma UBITS, una herramienta integral de aprendizaje en línea con una amplia oferta de contenidos. Esta plataforma cuenta con 14.500 cursos disponibles en español, portugués e inglés, y está orientada al desarrollo profesional de talento en diversas áreas clave.

Temáticas abordadas en la plataforma UBITS:

Habilidades blandas: liderazgo, trabajo en equipo, gestión del cambio, comunicación, entre otros.
Negocios: marketing, ventas, gestión de proyectos, administración de empresas, finanzas, entre otros.
Academia de tecnología: desarrollo web, lenguajes de programación, análisis de datos, e-commerce, marketing digital y más.
Idiomas: capacitación en idioma inglés.
Compliance: contenidos vinculados al cumplimiento normativo y buenas prácticas corporativas.

La implementación de UBITS representa una apuesta por el aprendizaje continuo, la actualización profesional y el desarrollo de competencias estratégicas para candidatos y asociados vinculados a la marca Experis.

CAPACITACIÓN EN CIFRAS
2024
Cursos online para asociados en plataforma e-learning UBITS.
14.500
Nuevos usuarios de asociados realizando cursos(1)
N/D
Asociados capacitados(1)
N/D

(1) En 2024, debido a un cambio en la plataforma interna de capacitación, no se cuenta con esta información desagregada. Serán reanudadas en 2025.

Programa Womenpower In Tech

9 encuentros

2 profesionales asociadas participantes

Womenpower In Tech es una iniciativa regional impulsada por Experis, que tiene como propósito promover el desarrollo, el empoderamiento y el liderazgo de mujeres en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Este programa se apoya en la trayectoria de Experis como referente en la gestión y atracción de talento tecnológico a nivel global.

Durante la edición 2024, participaron 40 mujeres de distintos países de Latinoamérica: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Paraguay, Perú y Uruguay. Desde Argentina, se sumaron 2 asociadas, quienes formaron parte activa de esta experiencia de formación y networking.

El programa tiene dos objetivos principales. Por un lado, brindar a nuestras asociadas herramientas concretas para seguir creciendo profesionalmente, desarrollar habilidades de liderazgo y ganar mayor presencia en el sector tecnológico. Por otro, reforzar el posicionamiento de Experis como marca empleadora comprometida con la inclusión, generando acciones reales que impulsan la atracción y desarrollo del talento femenino en la industria IT.

Estructura del programa:
La formación se organizó en nueve módulos, dictados a lo largo de nueve semanas, con encuentros semanales de una hora y media. Las sesiones estuvieron a cargo de referentes destacadas como Martha Barroso y Mónica Flores, quienes compartieron su experiencia y conocimientos en liderazgo y tecnología.

Los contenidos abordaron temáticas clave para el desarrollo profesional de las participantes, entre ellas:
• Liderazgo femenino en ManpowerGroup, visibilizando el camino recorrido por mujeres dentro de la organización.
• Identidad profesional, autoestima y diferenciación en entornos masculinizados.
• Comunicación efectiva y construcción del pitch profesional, incluyendo marca personal.
• Empleabilidad futura y posicionamiento en áreas STEM, con foco en el valor estratégico de los perfiles IT.
• Innovación y su impacto en tecnología, como herramienta de transformación.
• Sostenibilidad como eje estratégico, y su vínculo con el trabajo del futuro.
• Tecnología y medioambiente, con énfasis en las áreas con mayor proyección.
• Metodología Design Thinking aplicada al día a día en entornos TI.
• Plan de carrera y certificación, impulsando la continuidad del desarrollo profesional post-programa.

Este programa reafirma el compromiso de Experis con la equidad de género y representa un paso concreto hacia una industria tecnológica más diversa, inclusiva y representativa.

Experis Academy

Experis Academy es un programa de formato híbrido (presencial y virtual) orientado a generar talento en tecnología para nuestros asociados. A través de capacitaciones específicas, buscamos formar perfiles calificados que respondan a las necesidades reales del mercado.

El programa se divide en tres ejes principales:
• Reskilling: Cursos y capacitaciones orientadas a reconvertir perfiles hacia áreas IT.
• Upskilling: Programas avanzados, certificaciones y cursos de especialización para profundizar conocimientos existentes.
• Bootcamps: Entrenamiento intensivo para recién egresados, enfocado en proyectos o transformaciones específicas de nuestros clientes.

Por otro lado, el proceso de Experis Academy se estructura en cuatro etapas:
• Reclutamiento y Fase Diagnóstico: Se realiza una evaluación completa de las soft skills y conocimientos técnicos de los candidatos, definiendo en conjunto con el cliente el perfil técnico objetivo.
• Plan de Formación: Se desarrolla un plan de capacitación personalizado que puede durar desde 24 horas hasta 3 meses, según el nivel y las necesidades de los participantes, para llegar al perfil ideal.
• Delivery: Se verifica que los candidatos hayan completado la formación correctamente a través de evaluaciones técnicas o certificaciones.
• Onboard Coaching: Para nuevos ingresos, se ofrece acompañamiento durante el proceso de integración en la empresa cliente, facilitando su adaptación a la cultura organizacional.

DESARROLLO

40,8% de asociados participaron del programa Empleabilidad, que consiste en el acompañamiento a nuestros asociados durante sus planes de carrera.

Durante 2024, estuvimos trabajando en la actualización de nuestro sistema de evaluación de desempeño, que será relanzado en 2025 bajo el nombre QP (Quality Performance). Este programa consiste en una evaluación realizada por los responsables directos de cada asociado, en base a distintos criterios definidos.

Gestión de los convenios colectivos para cada asociado

Desde ManpowerGroup Argentina nos comprometemos con los derechos de los trabajadores fomentando políticas internas y cumpliendo con la legislación vigente. Garantizamos la libertad de asociación y promovemos el ejercicio de la actividad sindical en todas nuestras operaciones y espacios de intercambio. Dependiendo del rubro de cada cliente con el que trabajamos, gestionamos diferentes convenios colectivos de trabajo.

Llevamos a cabo nuestras actividades mediante las sociedades COTECSUD, Compañía Técnica Sudamericana S.A.S.E., Benefits S.A. y Salespower S.A.

COTECSUD es una empresa de servicios eventuales, según lo dispuesto por el artículo 29 bis de la Ley de Contrato de Trabajo (20.744). Por lo tanto, el trabajador permanente discontinuo debe estar enmarcado en el mismo convenio que se aplica en la empresa usuaria del servicio. En tanto, las sociedades Benefits y Salespower son empresas proveedoras de servicios tercerizados: por principio general, el asociado se rige por el convenio colectivo que corresponde a la actividad de comercio, que es la que desarrollan esas empresas.

(1) Este grupo está compuesto por 100 diferentes convenios que representan menos del 2% total cada uno.

Salud y seguridad de nuestros asociados

Trabajamos junto a la ART para brindar a nuestros asociados inducciones y capacitaciones alineadas con el cronograma anual y adaptadas a las particularidades de cada puesto de trabajo. Estas instancias formativas se refuerzan durante el año para asegurar una comprensión sostenida de los contenidos y buenas prácticas en materia de seguridad.

Asimismo, en cumplimiento con la normativa vigente y en respuesta a los requerimientos específicos de nuestros clientes, desarrollamos e implementamos análisis de riesgos por puesto, con el objetivo de identificar y mitigar posibles situaciones que puedan afectar la salud y seguridad de nuestros talentos.

(1) Según lo que requiera cada industria

SALUD

Desarrollamos acciones e iniciativas en línea con nuestro compromiso con el bienestar de los asociados que forman parte de ManpowerGroup Argentina.

SEGURIDAD

Nuestra área de Seguridad e Higiene es quien desarrolla las políticas y procesos y vela por su cumplimiento para la seguridad y salud ocupacional.

Relacionamiento con clientes

ODS en los que impactamos

Trabajamos junto a nuestros clientes para ofrecer soluciones innovadoras en gestión de recursos humanos y empleabilidad de las personas. Brindamos servicios personalizados y plataformas digitales que optimizan la experiencia del usuario y nos conectamos con diversas industrias, mercados y segmentos a través de distintos canales, asegurando una atención cercana, ágil y efectiva.

Nuestros clientes en cifras

Clientes por tamaño
de empresas

Presencia de nuestras
empresas cliente

Clientes por tamaño
de empresas

Ecosistema de diálogo con nuestros clientes

Impulsamos una comunicación constante y de calidad para fortalecer el vínculo con nuestros clientes, comprender sus necesidades y construir relaciones de confianza a largo plazo.

Portal cliente

Los clientes pueden realizar consultas sobre nuestra gestión, incluyendo información sobre la nómina y los sueldos.

1 Plataforma

E-Talent

Ponemos a disposición de nuestros clientes nuestros servicios a través de esta plataforma de e-commerce y asesores comerciales para responder sus inquietudes.

1.844 contactos

+18% que 2023

Encuesta de satisfacción NPS

Las encuestas nos dan una visión detallada de la satisfacción de nuestros clientes. Contamos con planes de acción para abordar cada hallazgo.

Los atributos más valorados son:
• Rapidez en las respuestas y resolución de inquietudes.
• Flexibilidad y atención personalizada.
• Excelente comunicación, respuesta y atención.
• Agilidad y flexibilidad en el proceso de contratación.

61,08% promedio del año

4 encuestas

2.361 encuestas enviadas

Encuestas de Expectativas de Empleo

La información obtenida a través de esta encuesta trimestral nos permite mapear cuáles son las expectativas de empleo de cada trimestre y realizar una priorización de empleabilidad por rubro.

+700 empleadores argentinos

42 países

39.335 empleadores a nivel global en promedio

Encuestas semanales sobre la calidad del servicio de Selección Permanente

Se aplican a clientes al finalizar una búsqueda. A través de la encuesta medimos la satisfacción del cliente en la comunicación, la calidad de los candidatos y el plazo que llevó para su presentación.

Semanalmente compartimos los resultados con los equipos involucrados y la Gerencia de Selección Permanente, para desarrollar planes de acción si fuese necesario.

4,59/5 Comunicación

3,8/5 Calidad

4,42/5 Plazos

67 NPS

439 respuestas

Investigaciones regionales y locales

Aprovechamos nuestro conocimiento y experiencia y desarrollamos investigaciones sobre tendencias del mercado laboral. El propósito de estos estudios es crear y ofrecer soluciones innovadoras de Capital Humano.

Publicaciones 2024:
• La era de la adaptabilidad.
• Una estrategia centrada en las personas para aumentar la productividad laboral con la IA.
• Escasez del Talento.
• Encuesta de expectativas de empleo.
• Escasez de oportunidades laborales para los jóvenes junto a Junior Achievement.
• Perspectivas del mundo del trabajo para las mujeres en 2024.
• Tendencias laborales 2024.

7 publicaciones

Publicaciones en el Blog

Se trata de un foro donde compartimos datos relevantes sobre el panorama laboral, sostenibilidad, la irrupción de la tecnología y las últimas novedades de nuestras marcas y servicios.

124 notas

+19% que en 2023

Webinars

Exploramos temas coyunturales sobre el ámbito laboral, la legislación y la importancia de la diversidad en las empresas, a través de exposiciones de nuestros profesionales especialistas en Capital Humano.

6 webinars

Redes sociales

Para cada marca contamos con diferentes redes sociales.


+31% de seguidores

Chatbot comercial

Plataforma que le permite a los candidatos acceder a servicios de información sobre el mercado de acuerdo con sus necesidades y para conectar a potenciales clientes con nuestros consultores expertos y explorar servicios de su interés.

181 usuarios

Proyecto ManpowerXP

Permite mejorar la experiencia del cliente Convenience gracias a distintos documentos entregables, que facilitan una comunicación más directa y transparente con los clientes, sistematizar el progreso en documentos y detectar soluciones alternativas que puedan ayudar al logro de nuestro trabajo.

Los distintos entregables son:

01

Propuesta de valor
consta de una presentación de los servicios de Manpower.

02

Mapeo de posición
se envía información sobre remuneración, beneficios, modalidad de trabajo, entre otros comentarios sobre la posición a cubrir.

03

Informe de entrevista
se envía al cliente la información detallada sobre las entrevistas realizadas y los candidatos entrevistados.

04

Estado de la búsqueda
Status de la posición a cubrir, junto a datos estadísticos varios.

05

Resumen del servicio
se envía un detalle del reclutamiento y selección realizado, y de la gestión de empleados activos.

Compromiso con la excelencia en captación de talento

Utilizamos Applicant Tracking System Bullhorn, una plataforma que nos permite obtener información más precisa y consolidada de los procesos de reclutamiento de asociados en tres dimensiones: visibilidad y gestión de entrevistas; reportes y seguimiento; y base de datos y gestión de perfiles.

Para más información, ver la sección Candidatos y Asociados.

Consultoría en Diversidad e Inclusión

Desde 2013 ofrecemos a nuestros clientes el servicio de Consultoría en Diversidad e Inclusión, asesorando a empresas en el diseño e implementación de programas, el análisis de la cultura corporativa y del entorno laboral, la capacitación ejecutiva, la evaluación de perfiles y el servicio de outplacement.

Nuestra experiencia y trayectoria nos permite acompañar a empresas de distintos sectores en todo el país en la construcción de modelos de gestión más inclusivos y flexibles, integrando la diversidad como un valor.

Nuestro servicio tiene 4 Módulos de Consultoría:

DESARROLLO DE PROGRAMAS DE INCLUSIÓN

  • Análisis del entorno laboral
  • Diseño y planeamiento
  • Implementación
  • Soporte post implementación

ASESORAMIENTO PERSONALIZADO

  • Assesment grupal
  • Evaluación de perfil laboral
  • Servicio de adecuación al puesto
  • Desarrollo de planes de carrera para personas de grupos vulnerables

CAPACITACIÓN

  • Concientización en diversidad
  • Herramientas de selección
  • Re-concientización
  • La comunicación en la capacidad auditiva, conocimientos básicos de la lengua de señas

OUTPLACEMENT

  • Asesoramiento en el proceso de outplacement tanto al cliente como a la persona

Construyendo Puentes: hacia un mundo laboral más inclusivo

Construyendo Puentes es una iniciativa que reconoce a nuestros clientes por su compromiso en brindar oportunidades laborales y de capacitación a grupos diversos, incluyendo personas con discapacidad, jóvenes en situación de vulnerabilidad, refugiados, mujeres en proceso de reinserción laboral, adultos mayores y miembros del colectivo LGBTIQ+.

Asimismo, en el evento anual de Construyendo Puentes, destacamos a aquellas empresas que, además de incorporar talento desde nuestros programas de diversidad e inclusión, deciden profundizar su enfoque a través de la contratación de nuestro servicio de Consultoría en Diversidad.

Ver más sobre esta iniciativa

Prácticas responsables junto a proveedores

ODS en los que impactamos

En ManpowerGroup reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de relaciones responsables dentro de nuestra cadena de valor. A través del tiempo, el diálogo continuo con nuestros proveedores ha sido clave para fortalecer nuestra gestión de compras y promover la sustentabilidad como un pilar fundamental en la manera de hacer negocios.

Nuestra visión se basa en un modelo de colaboración constante, donde fomentamos una comunicación fluida que nos permite identificar fortalezas y oportunidades de mejora. Este enfoque nos ayuda a potenciar el desempeño conjunto, generando un impacto positivo tanto en nuestra operación como en el ecosistema de proveedores con el que trabajamos.

(1) Correspondiente a proveedores con seguimiento y gestión por el área de Compras.

(2) Este número corresponde al total de proveedores que alguna vez fueron dados de alta por la gestión de compras. Es la sumatoria entre los 1.018 reportados el año pasado, y los 60 nuevos proveedores reportados en 2024.

Nuestra cadena de abastecimiento

Durante este año, continuamos fortaleciendo el funcionamiento de nuestro Shared Service Center (SSC - Centro de Servicios Compartidos) con el objetivo de centralizar, optimizar y estandarizar procesos.

A través de esta gestión unificada buscamos:

Mejorar la
eficiencia operativa

Reducir costos

Asegurar mayor precisión en la administración de recursos

Esto nos permitió optimizar el tiempo y los esfuerzos del equipo, facilitando un enfoque estratégico en las operaciones y promoviendo una gestión alineada con los objetivos de la compañía.

El monitoreo continuo del cumplimiento de los acuerdos de servicio y los tiempos de respuesta en el área de compras nos permitió identificar oportunidades de mejora y asegurar un servicio más eficiente. Este seguimiento constante fue clave para mantener una gestión alineada con los requerimientos del negocio y enriquecer la experiencia de nuestras áreas internas.

Diálogo con proveedores

Reconocemos la importancia de una comunicación fluida con nuestros proveedores, por ello, implementamos diversas iniciativas para fortalecer el intercambio de información y garantizar una colaboración efectiva. En 2024 mantuvimos diversos canales de comunicación abiertos con nuestros proveedores para garantizar su acceso a información relevante sobre el estado de los procesos. Además, les brindamos la posibilidad de solicitar reuniones o llamadas para resolver cualquier duda o requerimiento, asegurando un acompañamiento constante y oportuno.

Canales de contacto

Canales digitales (www.cobranzas.com,
correo electrónico, redes sociales)

Atención telefónica y por WhatsApp

Boletines informativos sobre sustentabilidad

Correo electrónico con información institucional y del mercado laboral

Encuentros de diálogo

Capacitaciones

Proceso de compras

Gestión eficiente

Para fortalecer nuestra cadena de valor, fomentamos un modelo de colaboración continua con los proveedores, promoviendo la sustentabilidad como eje estratégico de la gestión de compras.

En 2024, incorporamos el desarrollo de proveedores sustentables como una nueva iniciativa para fortalecer nuestra gestión responsable en la cadena de suministro, en el marco de nuestro compromiso con la inclusión y el desarrollo económico de sectores vulnerables. Este proceso implicó la identificación, evaluación e incorporación de nuevos aliados comerciales que cumplen con criterios de sostenibilidad, responsabilidad social y están alineados con nuestros valores institucionales.

Como resultado, elaboramos un listado interno de 8 proveedores sustentables, disponible para ser considerado en los procesos de compra en distintas categorías. Este listado incluye empresas y cooperativas que ofrecen productos y servicios en áreas como merchandising, impresión, fotografía institucional y técnica, y catering, que pertenecen a barrios vulnerables de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En el 2024, alcanzamos un total de $8,2 millones en compras inclusivas. Esta inversión fortalece el entramado productivo local y promueve el acceso a oportunidades laborales y comerciales para estos sectores vulnerables.

Estas adquisiciones fueron realizadas bajo el Subsello Compras del Programa “Sello Impacto Social”, impulsado por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Este programa reconoce a empresas que generan impacto positivo en la economía social mediante la contratación de bienes y servicios a Unidades Productivas de la Economía Social y Popular registradas en el Registro de Unidades Productivas de la Economía Popular y Social (RUPEPYS).

Como resultado de estas acciones, fuimos distinguidos con el Subsello Compras del Programa “Sello Impacto Social”, consolidando nuestro compromiso con un modelo de negocio socialmente responsable e inclusivo, que permita la participación de actores con impacto social positivo en nuestra cadena de valor.

Desarrollo económico local

Impulsar el crecimiento de nuestros proveedores es una prioridad dentro de nuestra estrategia de abastecimiento. Con este objetivo, buscamos generar oportunidades para que puedan expandirse y consolidarse en sus respectivos mercados, promoviendo así el desarrollo de la economía local.

Durante el año, llevamos adelante diversas acciones para ampliar nuestra red de proveedores locales, incorporando nuevos rubros como herramientas y maquinarias en respuesta a las necesidades del negocio. A través de reuniones estratégicas, evaluamos la capacidad de ajuste de nuevos proveedores a estos requerimientos, al mismo tiempo que invitamos a nuestros socios actuales a presentarnos su cartera completa de productos y servicios. Esta iniciativa nos permitió diversificar nuestras opciones, optimizar el proceso de compras y fortalecer los lazos con el ecosistema de proveedores.

Además, cuando la demanda de nuestros servicios supera la capacidad operativa de ciertos proveedores estratégicos, les brindamos respaldo financiero para garantizar la continuidad en la prestación de los servicios contratados y el desarrollo de la economía local. Este acompañamiento no solo fortalece nuestra cadena de suministro, sino que también contribuye al crecimiento sostenible de nuestros socios estratégicos, consolidando una relación basada en la confianza y la colaboración mutua.

Proveedores gestionados localmente / % de facturas procesadas por provincia 

2023
2024
Buenos Aires y CABA
90,65%
86,67%
Mendoza
2,15%
3,81%
Santa Fe
1,35%
1,33%
San Luis
0,85%
0,81%
Córdoba
0,36%
0,58%
Tucumán
3,51%
4,58%
Salta
0,31%
1,14%
Chubut
0,05%
0,00%
Neuquén
0,19%
0,61%
San Juan
0,12%
0,13%
Río Negro
0,10%
0,08%
Misiones
0,02%
0,01%
Entre Ríos
0,10%
0,04%
Corrientes
0,08%
0,10%
Jujuy
0,04%
0,04%
Comodoro Rivadavia
N/D
N/D
La Rioja
N/D
N/D
Chaco
0,10%
0,03%
Santiago del Estero
0,02%
0,02%
Catamarca
N/D
0,00%
La Pampa
0,01%
N/D
Formosa
N/D
0,01%

Selección bajo lineamientos éticos

La selección de nuestros proveedores se basa en criterios objetivos que incluyen calidad, excelencia técnica, compromiso con prácticas comerciales éticas y de responsabilidad social, entre otros aspectos clave.

El 100% de nuestros proveedores están adheridos a nuestro Código de Conducta global.

Asimismo, los proveedores gestionados por el área de compras adhieren a las políticas establecidas por ManpowerGroup, tales como el Código de Conducta y Ética Empresarial, la Política de Privacidad de Datos de ManpowerGroup Argentina y las Condiciones Generales de Contratación. Realizamos auditorías y evaluaciones para garantizar la alineación de los proveedores con estos estándares.

A través de estos documentos, se establecen estándares en materia de transparencia, sustentabilidad, prácticas laborales responsables y cumplimiento normativo, alineados con los valores de nuestra compañía. Adicionalmente, se realizan reuniones y encuentros anuales con socios estratégicos, donde se refuerzan estos lineamientos y se fomenta su cumplimiento dentro de la cadena de valor.

Herramienta de autodiagnóstico en sustentabilidad

Desde 2016 contamos con una herramienta de autodiagnóstico que permite a nuestros proveedores evaluar su desempeño en materia social y ambiental, identificando áreas de mejora para fortalecer su gestión de triple impacto. A través de esta iniciativa, promovemos la integración de la sostenibilidad en la cadena de suministro y fomentamos una mayor conciencia sobre la importancia de adoptar prácticas responsables.

Este año, se priorizó la participación de proveedores que no habían sido evaluados en años anteriores. Se evaluaron aspectos clave relacionados con estrategia y transparencia, gestión con empleados, impacto en el medioambiente, relación con proveedores y clientes, y compromiso con la comunidad. Estos criterios fueron seleccionados con base en la Norma ISO 26000 de Responsabilidad Social, garantizando una evaluación integral.

De cara a 2025, el foco estará en ampliar la cantidad de proveedores participantes e incorporar una mayor diversidad de rubros dentro de la evaluación.

Los resultados permitieron identificar fortalezas, como la gestión con empleados y clientes, y también oportunidades de mejora en aspectos vinculados a la transparencia y el impacto en la comunidad.

Además del proceso de evaluación, brindamos acompañamiento a los proveedores mediante acciones de sensibilización y recursos que promueven la incorporación de la sostenibilidad en su estrategia de negocio, así como el fortalecimiento de prácticas éticas y ambientales.

Durante 2024

15 proveedores utilizaron la herramienta, de los cuales:

El 46,7% alcanzó un nivel alto de desempeño en sustentabilidad.

El 53,3% se ubicó en un nivel avanzado.

Ningún proveedor se encontró en los niveles más bajos de desempeño, lo que demuestra un progreso significativo en la adopción de buenas prácticas.

6 rubros evaluados

ODS en los que impactamos

En ManpowerGroup dedicamos importantes recursos al estudio de las tendencias laborales, analizando los cambios del mercado y explorando nuevas dinámicas. Pero nuestro aporte no termina en la investigación: difundimos este conocimiento para que empresas, profesionales y tomadores de decisiones accedan a información clave. A través de nuestro trabajo, contribuimos al debate público y ayudamos a la sociedad a prepararse para los desafíos de un mundo laboral en constante evolución.

Participación en eventos

Los más destacado del año fueron:

27° Encuentro Anual de ACDE

Ciclo El Mundo que Viene

Forbes Argentina

Participación en Eventos

SUMMIT de La Nación de RRHH

XXVIII Congreso Mundial en Manila

“Enfrentando el Tsunami Digital”. Marzo 2024 - Primer encuentro organizado por ManpowerGroup Argentina y la Red de Profesionales de Recursos Humanos de IDEA, que reunió a destacados líderes de diferentes organizaciones. Las temáticas abordaron la necesidad urgente de transformación que enfrentan las personas, los líderes y las empresas frente al avance de la Inteligencia Artificial (IA).

“Enfrentando el Tsunami Digital”. Segundo encuentro realizado en Rosario en conjunto con la Red de Profesionales de Recursos Humanos de IDEA de esta ciudad. Gustavo Sahd, Gerente General de IDEA Rosario y Luis Guastini, Presidente & CEO de ManpowerGroup Argentina y Director de Talent Solutions para Latinoamérica, ahondaron en las tendencias actuales del mercado laboral y la necesidad urgente de transformación que enfrentan las personas, los líderes y las empresas frente al avance de la Inteligencia Artificial (IA).

AmCham Summit. Mónica Flores Barragán, Presidente de ManpowerGroup LATAM, participó de este evento y abordó el tema “La visión de los líderes globales sobre la Argentina”. Asimismo, también participó Luis Guastini en espacio de diálogo e intercambio donde el sector público y privado debatieron sobre las políticas necesarias y aquellas a implementarse en los próximos cuatro años.

AmCham Transformation Forum Talento & Educación. Marcelo Roitman, Experis Managing Director & Vicepresidente de ManpowerGroup participó de este evento junto a otros destacados disertantes.

Comité de Sustentabilidad de AMCHAM. Valentina Rodríguez Bellido, como Gerente de Sustentabilidad y Asuntos Públicos de ManpowerGroup lideró en 2023 y 2024 este Comité. A lo largo del año, se impulsaron encuentros mensuales enfocados en los principales desafíos y oportunidades de la agenda ASG. Las actividades contaron con una agenda diversa y la participación de referentes del sector privado, la academia, el sector público y organizaciones de la sociedad civil. Entre los temas abordados se destacaron las tendencias en sostenibilidad, transición energética, finanzas con impacto, economía circular y minería responsable.

Total de eventos: 7 (5 presenciales, 1 virtual y 1 híbrido)
Total de empresas participantes: 111
Total de asistentes: 170

27° Encuentro Anual de ACDE. Participación de Luis Guastini. Bajo el lema “Creer para crecer”, este evento fue un espacio donde líderes comprometidos compartieron su visión y valores para un futuro más íntegro y humano. 

Alumni Forum. Luis Guastini participó en esta 5° edición, organizada por la Asociación Civil “Frente Joven” en el Congreso de la Nación, en la que dictó una conferencia titulada “Economía y liderazgo: perspectivas del sector privado” bajo el lema “Liderazgo que inspira”.

Naufest Argentina, organizado por Junior Achievement. Participamos en este evento que reunió profesionales y talentosos jóvenes de la región en el que se compartieron experiencias, ideas y tendencias del mundo laboral, y permitió generar espacios para diseñar planes de carrera y compartir experiencias.

XXVIII Congreso Mundial en Manila, Filipinas: Nuevos Paradigmas para la Sostenibilidad Empresarial. En este evento Luis Guastini expuso cómo el mercado laboral está siendo moldeado por fuerzas disruptivas que nos impulsan hacia un futuro más equitativo y sostenible.

60° Coloquio de IDEA. Participación en este espacio destinado a compartir conocimientos y prácticas orientados a generar empresas plurales, equitativas y sostenibles.

HR Innovators de El Cronista. En este evento, con participación de Luis Guastini, se abordó el tema "Desafiando fronteras en la gestión de RRHH".

Encuentro de Líderes de El Cronista. Luis Guastini abordó el tema “Flexibilidad y adaptabilidad, la fórmula perfecta para gestionar talento”. 

Forbes Argentina. Luis Guastini estuvo presente en este evento y fue parte de la mesa “La nueva agenda” un encuentro para pensar el futuro del trabajo y las nuevas estrategias. 

Ciclo “El mundo que viene”, organizado por Clarín. Luis Guastini participó en una de las mesas de conversación.

SUMMIT de La Nación de RRHH. En esta novena edición estuvo presente Luis Guastini, en donde se abordó el tema "El desafío de fomentar el compromiso con el cambio". 

Foro People Talks San Andrés. Luis Guastini participó de este foro sobre “Personas y Convergencia Tecnológica: Aspiraciones y Realidades” organizado por la Escuela de Negocios de San Andrés. Un encuentro para la comunidad de Recursos Humanos de San Andrés, donde se exploraron las tendencias del 2024 y su impacto en nuestras organizaciones. 

II Congreso Internacional de Trabajo e Inclusión. Gustavo Aguilera, Director de People & Culture, participó como speaker y expuso sobre "Empleabilidad y personas mayores: la economía Silver". 

Publicaciones

A su vez, en ManpowerGroup a nivel global realizamos trabajos de investigación dirigido a todos nuestros públicos de interés, en los que analizamos y difundimos conocimiento sobre la realidad y las últimas tendencias en el mundo del trabajo y otros aportes.

Investigación sobre “Tendencias Laborales 2024”

Esta investigación planteó cuáles serán los impulsores clave de las estrategias de Recursos Humanos y cuáles son los aspectos que más les preocupan a las empresas a la hora de planificar sus prioridades estratégicas de Recursos Humanos para 2024.

Escasez de Talento

Es una encuesta que realizamos cada año a más de 40.000 personas de 40 países diferentes para entender la distancia que existe entre las necesidades de talento de las compañías y las opciones que encuentran en el mercado. 188 repercusiones en los medios.

Perspectivas del mundo del trabajo para las mujeres en 2024

En el marco del Día Internacional de la Mujer realizamos una investigación para conocer la situación actual de las mujeres en el mundo laboral e identificar las oportunidades clave para involucrarlas. 15 repercusiones en medios.

La era de la adaptabilidad

A partir de este estudio identificamos las 14 tendencias fundamentales del mercado laboral de 2024 que proporcional información sobre las perspectivas tanto de los empleados como de los empleadores y se enmarcan en cuatro fuerzas principales: Cambios demográficos, avances tecnológicos, factores competitivos y elección individual. 22 repercusiones en medios.

Encuesta sobre Expectativa de empleo

Esta investigación consiste en cuatro encuestas anuales realizadas a más de 700 empleadores de Argentina, donde se reportan las intenciones de contratación para cada trimestre. En 2024 este estudio incluyó preguntas adicionales vinculadas al mercado laboral como reskilling, upskilling y la IA en el mundo laboral. Realizamos una campaña de prensa para difundir los resultados y obtuvimos 644 repercusiones en medios.

Escasez de oportunidades laborales para los jóvenes junto a Junior Achievement

Estudio bienal, enfocado a conocer el comportamiento del empleo y su impacto en los jóvenes de la región. Para ello se encuestó a más de 13 mil jóvenes y más de 500 empresas de 14 países. 211 repercusiones.

Una Estrategia centrada en las personas para aumentar la productividad laboral con la IA

Experis, la marca líder en identificación y gestión de Talento Tecnológico y Digital de ManpowerGroup, encuestó a más de 40.000 empleadores en 42 países. El propósito fue comprender el estado actual de la integración de la Inteligencia Artificial (IA), así como previsiones sobre el valor que las nuevas tecnologías basadas en la IA pueden aportar a las operaciones de la plantilla y los recursos humanos para 2030 y más allá. 18 repercusiones en medios.

“Argentina 2035: el futuro del trabajo comienza a definirse hoy”:

En el marco de nuestro 60° aniversario, que celebraremos en 2025, en noviembre de 2024 encuestamos a más de 700 ejecutivos de RRHH, y convocamos a más de 30 referentes del ámbito empresarial, la academia y organizaciones de la sociedad civil, para participar en una investigación orientada a reflexionar sobre los cambios necesarios en el ecosistema laboral frente a los desafíos de la próxima década. El trabajo se estructuró en torno a tres ejes fundamentales: la inclusión en el mundo del trabajo, el impacto de la tecnología y los nuevos modelos organizacionales. A partir de los valiosos aportes surgidos en estas seis mesas de trabajo, estamos elaborando un documento que será publicado en abril de 2025, como parte de las celebraciones por los 60 años de ManpowerGroup en Argentina.