las emisiones de GEI
operativas para los alcances
1 y 2 para 2030.
las emisiones de la cadena
de suministro para el alcance
3 para 2030.
Nuestra misión en materia
de medioambiente
Nuestro rubro es de servicios profesionales y nuestras emisiones son bajas en comparación con empresas industriales. Es por esto que desde nuestra casa matriz nos comprometemos a reducir las generadas por nuestras principales fuentes: la huella de las oficinas, los viajes corporativos y la huella del uso de combustibles en nuestra flota a través de su reemplazo por vehículos eléctricos.
Nuestro Plan de Acción Climático enfoca nuestros esfuerzos e iniciativas en las 5 prioridades que identificamos para lograr un impacto a escala. Esto forma parte de nuestra ambición de llegar a la carbono neutralidad para 2045 o antes.
Así lo hacemos en Argentina
La Política y Guía de Gestión Ambiental global, basada en los principios de reducción, reutilización y reciclado, orienta nuestros esfuerzos para gestionar de forma adecuada los impactos ambientales que generamos por nuestras operaciones. Además, fijamos la meta de contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 8 (Trabajo decente y crecimiento económico) y 13 (Acción por el Clima). Continuamos con la modalidad de trabajo híbrido para nuestros empleados de manera de reducir sus viajes de trabajo.
En línea con el Plan de Acción Climático de nuestra casa matriz, contamos con tres compromisos principales que guían todas las acciones que llevamos a cabo:
A nivel regional contamos con una Política de Viajes, la cual establece que, antes de concretar un viaje de trabajo, se debe realizar una evaluación previa de algunas consideraciones como la distancia y la selección del medio de transporte más eficiente en términos de emisiones, entre otros aspectos. Esto permite tomar mayor conciencia sobre los impactos ambientales involucrados en estas situaciones.
Los proveedores cuentan con la obligación de firmar nuestro Código de Conducta que incluye el principio de responsabilidad medioambiental basado en el Pacto Mundial de Naciones Unidas, el cual promueve consideraciones relacionadas con el clima para el desarrollo de sus productos o servicios. Es una condición para que los nuevos proveedores cumplan con estándares ambientales, y además tengan algún impacto social positivo.
Continuamos con nuestro esquema de trabajo híbrido y flexible, para minimizar el traslado de nuestros empleados a las oficinas.
Continuamos trabajando en la búsqueda, desarrollo e incorporación de alternativas eficientes y eficaces, coherentes con nuestras operaciones y capacidades, en lo que concierne al empleo de energías limpias, la integración de vehículos híbridos o aquellos que utilicen fuentes de energía renovables.
A nivel global, nuestra casa matriz realiza -junto al consultor EcoAct- la recopilación de toda la información necesaria para el cálculo de las emisiones de gases de efecto invernadero y, por ende, de nuestra huella de carbono. Desde ManpowerGroup Argentina participamos y colaboramos en este relevamiento. Estos datos luego son auditados por nuestra casa matriz y por auditores internacionales, los cuales validan su confiabilidad.
Además, seguimos mejorando y optimizando nuestro sistema de levantamiento de datos de consumo y generación de emisiones, lo que nos permite tener mejores indicadores, métricas y mayor conciencia de cuál es nuestro impacto en el ambiente y de nuestra evolución en el tiempo. Esto, a su vez, nos permite plantear objetivos concretos, medibles y eficientes.
En 2024 mejoramos en un 27% la precisión de los datos relevados sobre las emisiones de nuestras sucursales y oficinas en Argentina.
Para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones para el 2030, ManpowerGroup a nivel global realiza hojas de ruta climáticas para sus mayores mercados, que representan el 85% de las emisiones. Desde Argentina estamos iniciando el análisis y trabajo en esta hoja de ruta climática a nivel local.
consumidos de gas natural
consumidos de energía eléctrica
Nuestro mayor consumo energético ocurre en las oficinas, principal lugar en donde ofrecemos nuestros servicios, en los traslados de los colaboradores al lugar de trabajo y a causa de viajes corporativos. Por esa razón, nuestros esfuerzos se concentran en disminuir estos consumos y mejorar la eficiencia energética de nuestras operaciones.
Nuestras principales oficinas en Argentina son las de We Work, por lo que es en donde se da el mayor consumo. En ella implementamos diferentes iniciativas para promover el uso eficiente de la energía, como por ejemplo:
Utilizar y promover el uso del aire acondicionado en 24 grados.
Apagar los equipos fuera del horario laboral o días que no se asiste a la oficina.
Controlar el apagado de luces para reducir el consumo cuando no se están utilizando los espacios.
Apagar los monitores y carteles luminosos en horarios no visibles.
Cerrar puertas en espacios no ocupados para conservar la refrigeración.
Utilizar sistemas innovadores de almacenamiento y operación desde la nube.
De residuos reciclados en todas nuestras sucursales
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs) gestionados
Somos conscientes de la necesidad de disminuir el consumo de recursos, especialmente el de los plásticos de un solo uso y el papel. En este sentido, desde la intendencia de We Work se realiza la clasificación y reciclaje de los residuos reciclables, separándolos de los orgánicos (basura), recuperándolos y reinsertándolos nuevamente en la economía. Estos son entregados y gestionados por el GCBA.
A su vez, utilizamos platos descartables biodegradables amigables con el medio ambiente, desincentivando así el uso de aquellos de plástico.
Con el objetivo de revalorizar los recursos en desuso de nuestras oficinas, realizamos donaciones de mobiliarios y equipos electrónicos a distintas organizaciones. Este año pudimos entregar 44 equipos eléctricos y electrónicos a Fundación Equidad, dedicada a reparar estos artefactos y donarlos a escuelas e instituciones de todo el país.
En ManpowerGroup Argentina buscamos ser promotores de la conciencia y el cuidado del ambiente; es por ello que compartimos, con nuestros grupos de interés internos y externos, publicaciones con información y las efemérides ambientales más relevantes.